
La Ertzaintza ha desarticulado una red de narcotraficantes que distribuía droga en Bizkaia y Gipuzkoa desde centros ubicados en Durangaldea y el Goiherri. El operativo se ha saldado con el arresto de cuatro integrantes de la banda, dos de los cuales han ingresado en prisión, y con la incautación de 9 kilos. de speed y 20 de hachís, así como material específico para cortar la droga, cerca de 25.000 euros en metálico y cuatro vehículos.
Un año después de que la Ertzain-etxea de Eibar desmantelase una banda de narcotraficantes y se incautara de varios kilogramos de speed, la pasada semana agentes de la misma unidad culminaron una nueva operación que ha permitido descabezar otra vía de tráfico de drogas que se habría reproducido a partir de la anterior.
Hace unos meses, se detectó la distribución en el entorno de Ermua de speed de gran pureza que, según pudo averiguar la Ertzaintza, estaba siendo vendida por un traficante vinculado con la trama desarticulada. Los seguimientos realizados sobre este individuo permitieron identificar a otras tres personas que, supuestamente, conformaban esta nueva red. La misma estaba estructurada de forma jerarquizada, con los roles perfectamente definidos, contaba con infraestructura para el almacenaje y tratamiento de la droga y utilizaba diferentes vehículos.
El grupo distribuía hachís y speed a gran escala en Bizkaia y Gipuzkoa, y en algunas zonas de Nafarroa, y lo hacía a partir de puntos de distribución en Durangaldea y el Goiherri. En una localidad de esta última comarca la banda disponía de un local donde almacenaba las partidas de speed, que llegaban desde Holanda y el hachís procedente del sur de la Península.
Oculto en sacos de pienso
El pasado mes de noviembre la Ertzaintza pudo averiguar que la organización se disponía a recibir una importante partida de speed desde Holanda. La droga, posiblemente 300 kilos, llegaría en camiones, oculta en sacos y mezclada con pienso para perros.
El pago de la droga incluso se habría llegado a realizar, pero el envío fue finalmente suspendido por el incremento de los controles policiales a raíz de los atentados de París. Aun aí, la banda siguió operando a partir de otras fuentes de suministro.
El pasado jueves, día 10, los investigadores de la Ertzaintza detectaron en Ermua a uno de los miembros de la banda cuando realizaba un traslado de droga, procediendo a su arresto. Las sospechas se confirmaron al encontrarle encima 6 kilos. de speed. A partir de ahí se desencadenó un operativo que, en las siguientes horas, se saldó con la detención de los otros tres miembros de la red, en Durango y Tolosa.
25.000 euros en metálico
En los posteriores registros efectuados en locales y domicilios de los arrestados se localizaron otros 3 kilos de la misma droga sintética y metanfetamina dispuesta para ser tratada con material de corte como la cafeín. De esta última se hallaron 4 kilos. La Ertzaintza también se incautó de veinte kilos de hachís, además de envasadoras de vacío, útiles de pesaje, 25.000 euros en metálico y otras divisas. Los agentes también requisaron cuatro vehículos utilizados por los componentes de la banda.
Tras la puesta a disposición judicial de los detenidos el pasado viernes, tanto el cabecilla de la red, de 44 años de edad, como el principal distribuidor, de 33, ingresaron en prisión.
Esa foto no se corresponde con la operacion realizada por la ERTZAINTZA. Ese escudo es de la Policia Nacional Española. Hay que tener un poco mas de rigor a la hora de informar aunque sea por fotografia.Espero Durangon que rectifiqueis la informacion
Esa foto no se corresponde con la operacion realizada por la ERTZAINTZA. Ese escudo es de la Policia Nacional Española. Hay que tener un poco mas de rigor a la hora de informar aunque sea por fotografia.Espero Durangon que rectifiqueis la informacion