Txema Belar y Txema Bilbao, representantes de la asociación vecinal Herria, no quisieron perderse ayer el pleno en el que se aprobaron las bases para las ayudas económicas a las familias del barrio Aramotz que van a acometer la regeneración de sus viviendas. Casi ni se lo creían. “Después de los casi diez años que llevamos a vueltas, por fin va a ser una realidad”, reconocían.
La aprobación de estas ayudas llegó un día después de que el Ayuntamiento de Durango firmara un convenio con el Gobierno central por el que recibirá 3,6 millones para desarrollar un plan que dote de accesibilidad y eficiencia energética a 128 viviendas y seis locales de este barrio durangarra.
La primera vez que desde Herria se plantearon la posibilidad de involucrarse en un proyecto de estas dimensiones fue al conocer que el Consistorio local quería acometer una regeneración similar en San Fausto, el otro barrio de Durango construido en los años 50. Pidieron que se trasladara también a Aramotz la propuesta, insistieron y, tras rechazar los vecinos y vecinas de San Fausto invertir en la renovación de sus casas, llegó su oportunidad.
Aun así, no han sido años fáciles. Sobre todo, para los integrantes de la asociación vecinal que han actuado como interlocutores del Ayuntamiento persuadiendo a más de un centenar de familias del barrio de la conveniencia de invertir sus ahorros o tramitar un préstamo para acometer la obra.
Momentos de incertidumbre
Así lo reconocieron ayer todos los grupos políticos durante el pleno. La primera en hablar fue la concejala socialista Jesica Ruiz, quien se dirigió directamente a Txema Bilbao, presidente de Herria, y Txema Belar para agradecerles su “implicación”. “También nos toca pediros perdón porque sabemos que ha habido retrasos y muchos momentos de incertidumbre y dudas en los que habéis tenido que volver a convencer a los vecinos más indecisos”.
Similares palabras tuvo la jeltzale Mireia Elkoroiribe antes de enfatizar que “esto no ha hecho más que empezar” y reiterar su “satisfacción” por la firma del convenio.
Jorge Varela, de Herriaren Eskubidea, alabó el “tesón, el trabajo y la paciencia” de los vecinos y vecinas durante todos estos años, mientras que Iker Urkiza, de EH Bildu, apuntó que la regeneración integral de Aramotz supondrá un desembolso global de 11 millones.
Inicio en marzo
El teniente de alcalde agregó que, gracias a los fondos europeos Next Generation, cada familia recibirá una ayuda del 66% de la inversión y el Ayuntamiento habilitará otra partida de 286.096 euros para quienes estén en situación de vulnerabilidad. En este último caso, la financiación alcanzará el 85%.
En cuanto a los plazos de las obras, Txema Belar apuntó que “si todo va bien” comenzarán en marzo. Sus únicas dudas tienen que ver con URA ya que el Ayuntamiento va a sacar a concurso en breve el proyecto de urbanización del barrio y el del encauzamiento del arroyo Larrinagatxu. “URA tiene que dar los permisos, pero no creemos que vaya a haber problemas si comienzan los trabajos por los portales más alejados al cauce”.
La asociación de vecinos Herria tiene una larga trayectoria de trabajo y conociendo a los motores Belar y Bilbao no me extraña nada que se haya conseguido para su barrio. Que cunda el ejemplo y que la envidia sea sana porque al fin y al cabo es un logro para Durango.
Si no ves la puerta para el éxito, construye una. Zorionak, Herria!
Y por qué este tipo de ayudas a este barrio? Hay varias zonas en Durango en las mismas condiciones o peor y no tienen esas ayudas ni interviene el Ayuntamiento para que las tengan. Me parece fenomenal q lo hagan pero al resto también.
Y porque para otro? A todo no se puede llegar. Tenéis mucha manía de solo mirar vuestro ombligo.
El abandono sufrido por Aramotz durante decadas, sin recibir inversion si que es para revisarlo
Porque cumplía con las condiciones el programa y los vecinos se han movido para pedirlas. ¿Habéis probado a hacer lo mismo?
Gracias Ane.
De nada, que no se te olvide luego traerme lo acordado.
Esta feo contestarte tú mismo con diferentes nombres.
Zorionak Aramotzeko etxe zaharreko bizilagunoi eta Zoriondu Udal gobernuari, egindako lanagatik, beste fruitu bat zuen lanaren emaitz
Aldaketa geldi ezina da
Abante Inma!
Te repites bastante, y no porque tengas razón alguna, sino porque no tienes nada que decir, pareces mimi en campaña
Digo la verdad, si te molesta, sera por algo, haztelo mirar.
La verdad dice esta, ja, ja, ja, ja…….
Que mala es la envidia, te molesta que a alguien le salga algo bien, que pena de deshecho humano estás hecho, alberto, cuidate.
Es el tipico que ni vive, ni deja vivir, un amargado de manual. Pobrecillo, necesita terapia.
herria zurekin Alberto!
Primero haremos el pantano, y alueeego, después de que tanto insistes, el puerto deportivo, así ya solo quedará la conexión con el metro de Nueva York para que te quedes contenta.
Y para cuando un ascensor en el casco viejo ?
Y en Juan de Iciar ?
Déjate de decir chorradas que en los últimos años todo lo que se hizo en San Fausto no ha sido ni normal.
Alégrate un poco por los vecinos de Durango que hace muchos años nose hace ninguna inversión en esa zona.
Una promesa que ha tardado más de 10 años en cumplirse.
Chorradas? Diles a la cara a las personas mayores, dependientes y minusvalidos, que es una chorrada pedir un ascensor. Que poca vergueza o ninguna, con esa cara de cemento.
Lo que se ha hecho en San Fausto es un desproposito.
¿Dónde compras el ajo?
Los mas de 2.5 millones recibidos en inversiones es un despropósito?
Rechazáis proyectos y luego os quejais que otros barrios los acepten, en fin.
Tomate la medicacion Alberto. Juan de Iciar necesita ascensores, pero claro, a ti, lo que pase en Durango te da igual, solo te importa tú barrio.
Menudo gentuza estas hecho.
Diles tu a los de Juan de Iciar o a los del casco viejo que solo pides ascensores para San Fausto.
Que poca vergüenza o ninguna tienes.
Y te vuelven a recordar que los de San Fausto rechazaron esa propuesta,jeta…
Y para cuando Ascensores para San Fausto?
Que de la cara el Ayuntamiento y se lo digan a la cara a las personas mayores, dependientes y minusvalidos.
Que para pedir el voto, si os interesan, estos colectivos.
Que poca vergueza o ninguna, con esa cara de cemento.
Alberto, estas bien? Se te ha dicho por activa y por pasiva que San Fausto rechazo el proyecto. Reunete con tus vecinos y les das la matraca a ellos, que son los únicos culpables de que no haya proyecto en San Fausto.
Pobre, no tiene agallas para enfrentarse a sus vecinos y pedir explicaciones. Hay casos en Aramotz a los que se financiara el proyecto en un 85%.
Aramotz supo valorar y aprovechar el proyecto, no vengas llorando ahora Alberto.
Las ayudas que se ofrecieron a los vecinos de san Fausto no eran iguales a las de Aramotz ni en cantidad ni en condiciones.
Efectivamente, eran mejores.
Las ayudas que se ofrecieron en San Fausto era muy parecidas. De hecho, al ser más vecinos y hace 10 años, el importe a pagar era menos que ahora. Igual es que no os enterasteis bien de lo que se ofrecia, o que el PNV/PSOE no lo explicaron bien. Los que gobiernan ahora parece que si lo han hecho y Aramotz tendrá el proyecto que rechazó San Fausto
Betikoa estas bien? Haztelo mirar.
Informate antes de abrir la boca.
Los vecinos de San Fausto, no tienen culpa ninguna.
No tienes agallas de dar la cara con los vecinos de San Fausto, tanto que criticas. Que poca verguenza o ninguna, con esa cara de cemento.
Vete a llorar a la esquina.
P.D: Las ayudas que se ofrecieron a los vecinos de san Fausto no eran iguales a las de Aramotz ni en cantidad ni en condiciones. Gracias Ane.
P.D: y no nos olvidamos del helipuerto para los mayores, que hace mucha falta
Se te ha ido la olla
Yo estoy perfecto. Veo que tu no. Pobre. Herria zurekin.
Los vecinos de San Fausto rechazaron el proyecto. Un proyecto que contemplaba subvenciones y financiaciones a medida, acorde a cada caso. No lo quisieron. Pues oye, ellos verian sus razones.
Llego Europa, y los fondos Next Generation, y Aramotz, que si acepto el proyecto anteriormente, tuvo suerte. Un proyecto con 10 años de retraso
Conclusión, es fácil quejarse a posteriori, mas cuando la rabia que tienes dentro no te deja vivir.
Alberto, un consejo, si te ofrecen algo bueno, quédatelo, que luego pasa el barco, y solo quedan las lamentaciones.