Los últimos datos facilitados por el Gobierno Vasco respecto a los nuevos casos de Covid-19 señalan seis nuevos casos en la comarca durante la jornada de ayer. La mitad de ellos, se contabilizaron en Durango, mientras que dos de ellos se detectaron en Ermua y el restante en Zaldibar.
Durante la jornada de ayer se realizaron en Euskadi un total de 5.617 test PCR que arrojaron 338 positivos, de los que 233 se localizaron en Bizkaia, 44 en Araba y 57 en Gipuzkoa y cuatro más se encontraban sin determinar.
El considerable incremento de casos positivos ha llevado a la Consejera de Sanidad Nekane Murga a señalar que que Euskadi está inmersa “en la segunda oleada de la pandemia”. De hecho, el incremento de contagiados por el Covid-19 se sitúa en números similares a los que se producían a principio de abril, en pleno confinamiento.
A lo mejor habria que organizar mejor el aforo maximo, subir considerablemente los precios, medidas como ozono… otras…..
Hay muchas opciones….
Mejor no cerrar negocios en ningun sector y dar ideas para su subsistencia…. lo demas….
Yo creo que se trata de trabajar duro para que este covid interfiera lo minimo en nuestras vidas, implementando las soluciones que sean necesarias.
Porque cerrar una piscina?
Porque cerrar bares?
Por que etc…?
Claro que somos capaces de idear medidas que permitan continuar la actividad……
Este es el reto y la lucha.
A la playa, a la piscina y al bar puedes dejar de ir. No se te va la vida en ello, que no es para siempre, de momento. Transporte público, úsalo para lo más necesario no para ir a mirar tiendas a Bilbao. Son tiempos excepcionales y por ello se debe actuar en consecuencia.
¿Y si empezamos ya a cerrar los bares? Toda la vida nos han dicho que era malo ir de bares y ahora de repente parece que son imprescindibles… Sé que me van a caer críticas por decir esto, pero humildemente creo que sería la solución.
Pues entonces porqué no se cierra el metro, los autobuses, los aviones, tu trabajo….porque de eso nadie habla, cuando vamos “apretaditos” en las horas punta, volviendo de la playa….las oficinas y los cafecitos y los cigarrillos que fumamos todos juntos…..en fin….
Si se cierra la hostelería, se cierran un montón de empresas de proveedores que nos abastecen: carniceros, pescateros, panaderos, servicios de limpieza, etc…
Así que humildemente creo que esa no es la solución. La solución está en nuestra propia educación y solidaridad con el prójimo. No hay más.
Con todo el respeto del mundo, creo que con eso no basta… Por desgracia hasta que nos prohiben las cosas, no funcionamos. A los hechos me remito.
Generalmente una institucion vaga prefiere prohibir, es mas facil.
Hay infinitas muchas otras opciones y no, la gente no reacciona solo cuando la multa… no… la gente reacciona bien a informacion clara medidas claras justificadas enfocadas a luchar hacia delante, no a ir hacia atras…….
Yo lo decia porque casi todos los PCR se estan haciendo a clientes de bares y discotecas, sin mas…
A lo mejor habria que organizar mejor el aforo maximo, subir considerablemente los precios, medidas como ozono… otras…..
Hay muchas opciones….
Mejor no cerrar negocios en ningun sector y dar ideas para su subsistencia…. lo demas….
Con todos mis respetos creo que deberias informarte mejor, y sobre todo no quedarte en lo que dicen los titulares. Estoy cansado de escuchar en todas partes que los contagios se dan en discotecas( cerradas desde hace dos semanas), bares y restaurantes. Nos ponen como noticia que han salido 5 positivos en un bar de bilbao, y el resto de 200y piko contagios? Pero la noticia es el bar. Pensar un poquito en hacia donde nos estan queriendo guiar, nos estan metiendo en la cabeza que todo es nuestra irresponsabilidad por socializar en los bares o terrazas. Ah ya. Estaria bien que nos contasen donde se dan tooodos los demás contagios, pero como o no saben de donde vienen o la culpa es de ellos LES SALE MAS RENTABLE METERNOS EN LA CABEZA QUE ESTAS COSAS PASAN EN LOS BARES. Pensad un poquito en ello analizad los datos y crearos vuestra propia opinion. Yo viendo lo visto y viviendo en euskadi ya tengo la mia, y creo que he tenido más posibilidad de contagio en muchos sitios que en una terraza con mis amigos. Gracias
Ah! Y en septiembre todos los niños y niñas al colegio sin mascarillas “en grupos burbuja” y sin pruebas PCR. PERO TRANQUILOS. QUE ESO ES SEGURO.
Totalmente de acuerdo contigo. Solidaridad e implementar soluciones que permitan continuar la actividad, lo demas esto no tiene sentido y no es broma…. si la economia se va al carajo añadiendo mas sufrimiento a la poblacion para que necesitariamos instituciones? Podemos hacerlo mucho mejor sin duda.
Toda la vida nos han dicho que ir a los bares era malo? En serio? En Euskadi? Que a la mínima, se va al bar? Tenemos una cultura alcohólica muy arraigada, a la mínima celebración, alcohol. Pero si el problema son las aglomeraciones, como dicen por aquí, el metro por ejemplo,…da miedo cogerlo. Playas? Piscinas?
El país vive en una oligarquía y en una era de la postverdad, el pueblo lo único que tiene que hacer es emitir un voto, ya se encargarán ellos de usarnos a su manera, pero el pueblo dócil y borrego, dirá beee,beee,beee.Ellos no se contagian tan fácil porque viven en barrios residenciales o palacios,no viajan en transporte público.
A ver enfermera, lo que queremos la gente normal es que no contraten a más gente, ¿te enteras? Si contratan a más gente es porque hay más infectados. Y eso es lo que no se quiere, hace bien en meter miedo porque es de verguenza cómo se comportan algunos.
No te olvides que una gran mayoria se comporta correctamente.
Sr.murga pata votar todo estaba bien , no había nada apenas x eso había que ir a votar.unas vez transcurridas las mismas y desgraciadamente habiendo sido el partido más votado ahora todos acojinados y encerrados . Eskerrik asko pero calladita está más guapa . No acojone al personal . Y si es así contrate más gente en los hospitales que están en precariedad .