La Policía Nacional ha desarticulado la principal red de tráfico de cocaína en Asturias. La denominada ‘Operación Marmota’ ha acabado con la detención de siete personas en Oviedo, Valencia y Durango y la intervención de 36 kilogramos de cocaína, 72.880 euros en efectivo y cinco turismos, dos de ellos trucados para tener huecos en los que ocultar droga.
El Juzgado de Instrucción número 3 de Oviedo ya ha dictado orden de prisión contra cuatro de los implicados.
Las investigaciones fueron llevadas a cabo por la Brigada Provincial de Policía Judicial de Asturias a raíz de varias denuncias vecinales que vinculaban a un establecimiento de hostelería de Oviedo con el menudeo y consumo de sustancias estupefacientes. El líder de la red contaba con la participación bajo sus órdenes de dos personas de Gijón que hacían las veces de correo. Ambos se desplazaban a lo largo de toda España realizando labores de financiación, recepción y posterior entrega de las partidas investigadas siendo los principales puntos de destino Madrid y Valencia, donde se realizaba el aprovisionamiento.
Agentes de Asturias, Valencia y Madrid montaron el pasado 13 de junio un dispositivo al tener noticias de un nuevo aprovisionamiento. Fruto de esas vigilancias pudieron comprobar que, al día siguiente, uno de los presuntos correos abandonaba el domicilio del presunto cabecilla en Oviedo. El relato de los responsables de la operación añade que, después, entró en un coche y al notar la presencia policial arrojó por la ventanilla varias bolsas que contenían cuatro kilos de cocaína y huyó a gran velocidad por las calles de Oviedo.
En su huida, trató de atropellar a un agente y luego perdió el control del vehículo, continuando su huida a pie. Fue detenido poco después en los baños del establecimiento frecuentado por la organización oponiendo gran resistencia.
64.000 euros en efectivo
De forma simultánea fue arrestado el presunto cabecilla, en cuyo domicilio en Oviedo fueron encontrados 17 kilos de cocaína. Entre tanto, se montaba otro operativo que culminó con la detención de los dos presuntos correos en Valencia, adonde se habían desplazado desde Gijón en sus vehículos en cuyo interior se hallaron en un doble fondo de sus vehículos otros 15 kilos de cocaína.
La operación culminó con la detención de otros tres integrantes de la organización. Uno de ellos el vecino de Durango, “vinculado a la financiación de la droga”, según fuentes policiales, que fue arrestado en el momento que abandonaba su domicilio portando 64.000 euros en efectivo.
No hay más que leerte a ti para darse cuenta
Como gusta la marcha en Durango. Ahora entiendo por qué hay tanto nivel.