
La compañía duranguesa Gora ta Gora pondrá en escena mañana y el domingo la comedia dramática ‘No hay mal que por bien no venga’ en San Agustín. Estas representaciones forman parte del Festival de Teatro de Primavera, dirigido a grupos de personas mayores amateurs, que comenzó ayer con la presencia de los jubilados de Etxebarri y continuará hoy con los de Gernika.
El estreno de Gora ta Gora llama la atención por varios detalles. En primer lugar, porque Izaskun Asua es la autora del libreto por primera vez. “Busqué y busqué, y como no encontré nada que me gustara, decidí que me iba a tirar a la piscina”, apuntó la actriz y directora de la compañía.
Que haya sido así les ha permitido abordar un proceso de trabajo diferente, con más peso en las improvisaciones, para poder disfrutar de “personajes más maduros”.
Tampoco pasa desapercibida la presencia de Anunciación Varas en el reparto. A punto de cumplir 90 años, la duranguesa no piensa en retiradas. “Es difícil dejarlo cuando lo llevas en el cuerpo y en el alma”, reconoce. En su caso, su vitalidad le ha permitido compaginar durante muchos años su afición por el teatro en los grupos de personas mayores de Durango y Ermua con el coro del Centro Andaluz y las sevillanas.
“La edad no es un impedimento”
Aunque hasta hace dos años protagonizaba monólogos de casi media hora de duración, Anun no estará sola en el escenario en esta ocasión. Le acompañarán Pablo Romero, María José Blanco, Antonia Bautista, Vicenta Tabera, Antonia Peramato, Luisa Martín, Edith Beristain, Sara Iraola y María Teresa Escribano. Delia Cuerno también participa como ayudante de dirección.
“La edad no es un impedimento para hacer teatro”, enfatizó Asua, que estuvo arropada por la presidenta del área municipal de Acción Social, Pilar Ríos, y la técnica de personas mayores, Argiñe Larreategi, en la presentación del espectáculo. Es más, insistió la directora: “Memorizar textos y trabajar en equipo les permite mantenerse activos y alcanzar un crecimiento personal importante a la hora de abordar conflictos cotidianos”.