Los presidentes de las comisiones municipales de Hacienda, Humbero Jaio, y el de Participación Ciudadana y Desarrollo Sostenible, Harri Guridi, comparecerán esta tarde por primera vez en el pleno municipal a petición de la oposición.
Al amparo del Reglamento de Organización y Funcionamiento de Instituciones Locales, EH Bildu y Herriaren Eskubidea solicitaron en el pleno extraordinario celebrado el pasado 27 de junio su comparecencia para poder preguntarles sobre ciertas problemáticas que “se han atascado” en comisión. Hay que recordar que los plenos son públicos y suelen ser seguidos por los medios de comunicación, mientras que las comisiones no.
El debate sobre esta solicitud generó, en la sesión, cierta tensión entre el Equipo de Gobierno y EH Bildu, tal y como puede comprobarse en el vídeo.
Desde la formación abertzale, Dani Maeztu justificó la necesidad de “haber dado este paso” porque “hay un montón de cuestiones sobre las que no recibimos respuesta en comisión”. El edil puso como ejemplo de este parálisis la Ordenanza de Participación Ciudadana, la revisión del catastro por parte de la Diputación o la renovación del contrato de recogida de basuras y limpieza viaria.
La socialista Pilar Ríos recordó que es la primera vez que se pide una comparecencia de estas características, más habituales en Juntas Generales y Parlamento, y reprochó a la formación abertzale que iniciativas así busquen “una rentabilidad” y puedan acabar “vaciando de contenido” las comisiones.
Salud democrática vs Postureo
A Julián Ríos, de Herriaren Eskubidea, las comparecencias le parecieron “interesantes y oportunas” por “salud democrática” y para desbloquear propuestas sobre las que no obtienen respuesta.
La más crítica con la solicitud fue la alcaldesa, Aitizber Irigoras, quien criticó “el postureo” de EH Bildu. Para Irigoras, una actitud habitual en EH Bildu que también había llevado a la formación abertzale a convocar recientemente un pleno extraordinario “cuando la ley obliga” a incluir en el siguiente orden del día los temas no tratados “cuando se suspende una sesión”.
Sra Alcadesa : Lo que es “viejuno” es el sistema de limpieza que tienen en el pueblo. Usted ve no solamente los fines de semana que es cuanta mas gente hay en zonas de bares sino durante la semana también como están las calles del pueblo . Me centro en el casco viejo ya que soy vecino del mismo. La calle Komentu kale es una vergüenza como está los fines de semana, los chavales del servicio de limpieza pasan la manguera en la zona de la discoteca pero de las demás zonas de la calle no hacen nada , y con esto no estoy responsabilizando a los chavales de la manguera y barredora porque al final son como todos unos mandados que tienen unos responsables. Así que dejaros de “viejunas” y preocuparos de lo que principalmente preocupa al pueblo que poco o nada haceís por el . Hay muchas caídas por el pavimento del casco viejo (ahora seguro que la culpa será de nuestro aitites que no saben andar).
Y decir que el Sr. Maeztu no es santo de mi devoción pero por lo menos dice las cosas como son, no como sus palmeros que lo único que hacen es aplaudir y salir en las fotos. Buenas tardes y GORA DURANGO
Eta beharrezkoa zan plenoa bertan behera uztea? Ha bai izen zala postureoa!!
Aquí hay gato encerrado, sino no pondrían tantos problemas para realizar una auditoría. Alcaldesa dimisión, se acabo la manga ancha y hago lo que quiero..
Pero quien pide una auditoria? piden una comparecencia a la cual el equipo de gobierno vota A FAVOR. Sin el voto del equipo de gobierno NO se habría realizado, ya que con la abstencion del PP tienen mayoría.
Mentir y mentir o no tener ni idea, pero el caso es hablar. Bocas.
Bocas serás tú y la gente como tú, abertzale sin cerebro.. alcaldesa dimisión!!!
Respondes insultando sin un solo argumento.. por que no lo tienes. Abertzale? Si y orgulloso. Sin cerebro .. te has descrito. Argumenta o escupe. Y en tu caso está claro que es solo escupe..