La plataforma Durangairea ha querido dar a conocer su opinión sobre el informe de Tecnalia que revela “niveles preocupantes” de benceno. Tras recordar que demandaba desde 2017 un estudio sobre la calidad del aire en la comarca, al “sospechar que no era la adecuada”, ha instado a todos los grupos políticos a “trabajar todos juntos porque lo que está en juego es nuestra salud”. “No es momento de partidismos”, remarca.
También subraya que, a pesar de que en “la administración se negaba la mala calidad del aire”, el informe ha demostrado “de una forma clara que hay picos de ciertos compuestos de carácter cancerígeno (por ejemplo benceno) que superan en ciertos momentos el límite reglamentario”.
Es por ello que pide al Gobierno vasco que “tome la iniciativa” para determinar “a qué se deben esos picos” y tomar medidas para que no se viertan a la atmósfera. También le reclama que “realice las gestiones necesarias”, tanto encargando más análisis, como cambiando la reglamentación, “para asegurar que la calidad del aire de la comarca es buena y libre de sustancias perjudiciales”,
“Debemos ser conscientes de que respiramos 24 horas al día y de que de nuestras decisiones dependerá nuestra salud y la de nuestras familias.
Yo te puedo decir dos. La depuradora de aguas residuales y la papelera. Y no me hace falta gastar ni un céntimo en estudios.
A numerosas empresas de Iurreya, como en la que yo trabajo desenlace años, se les está haciendo auditorías de medio ambiente en varias ocasiones y revisando dichas auditorías constantemente por lo que no entiendo porque no se sabe ya o no se quiere decir que empresas son las causantes y se les hace tomar medidas de inmediato. El realizar dichas auditorías suponen un gran esfuerzo para todas las empresas, sobre todo para las pequeñas y medianas, así que entiendo que servirá para algo no? Quiero creer que si y que no sea un puro trámite.
Esperemos que de una vez por todas este tema sea solucionado cuanto antes.
No es momento de partidismos, ni mucho menos de que sigan encubriendo a las empresas contaminantes. Ya que es un asunto que nos afecta a la salud y el estudio lo hemos pagado los durangarras, tenemos todo el derecho en conocer TODOS los datos.
¿«para asegurar que la calidad del aire de la comarca es buena y libre de sustancias perjudiciales»? “¿encargando más analisis? ”
Vamos a ver… Todo eso ya está demostrado y ahora toca que nos digan de una vez por todas que empresas son las causantes y que se actúe en consecuencia.
Aski da!!