Conocer la calidad del aire que se respira en tiempo real es “un derecho” de la ciudadanía. Así lo entiende la plataforma Durangairea y de ahí su petición al Ayuntamiento de Durango y a los de los municipios de la comarca que dispongan de estaciones de medición de la calidad del aire —los que carezcan de estas unidades deben “redoblar sus esfuerzos para exigir al Gobierno Vasco su instalación”— a publicar en sus webs y en paneles informativos a pie de calle los valores que se registran.
En este mismo sentido, solicita también a los ayuntamientos de Durangaldea que aprueben protocolos de alerta, comunicación y actuación en caso de que se rebasen los límites saludables de calidad del aire para poder “minimizar los riesgos que pudieran derivarse” de esa situación.
En cuanto a la app ‘Airea-Calidad del Aire en Euskadi, que permite conocer la concentración de contaminantes en tiempo real y que ha sido presentada recientemente por el consejero de Medio Ambiente del Gobierno Vasco, desde Durangairea aplauden la inversión en “políticas de transparencia y comunicación”, pero creen que “todavía queda mucho por hacer y hay cuestiones que deberían mejorarse para no desvirtuar el sentido ni la efectividad de las acciones”.
En concreto, detectan “deficiencias” en la aplicación que dificultan la interpretación de los resultados. “Echamos en falta que puedan visualizarse en las gráficas y parámetros correspondientes (óxidos de nitrógeno, dióxido de azufre, ozono, partículas, benceno, etc.) los límites legales y saludables (no siempre coinciden) que se deberían cumplir y respetar, ya que de lo contrario la información ofrecida es parcial y no permite ejercer por parte de la ciudadanía un ejercicio de interpretación y vigilancia efectivo”.
También les parece “insuficiente” que la valoración de la calidad del aire de un municipio no exponga de forma clara y visual los criterios que determinan que sea “mala”, “regular”, buena”, “muy buena” o “excelente”.
Los límites más restrictivos
En este mismo sentido, exigen que se apliquen los límites “más restrictivos posibles” que, a día de hoy, son los de la Organización Mundial de la Salud (OMS), “probablemente más representativos en materia de salud ambiental que los de la Agencia Europea de Medio Ambiente a la que parece referirse la app” y que se midan todos los parámetros susceptibles de ocasionar problemas de salud, “independientemente de si están contemplados o no en la legislación vigente”.
Por último, sugieren que la app utilice los colores de los semáforos (verde, amarillo y rojo) en los niveles de alerta para “poder interpretar con facilidad y de un solo vistazo la calidad del aire de cada municipio”.
Creo que difamando eres único pero no por ello menos preocupante.
Las causas justas no son patrimonio de nadie y menos de grupos totalitarios cada vez más atomizados y sin otro criterio que el pensamiento único.
Ya salió de nuevo la referencia a Unidas Podemos. No tienes remedio. Luego hablas de difamar cuanto tú te pasas la vida criticando al señor Ríos.
No tengo claro lo del pensamiento único pero salta a la vista que tú sigues con un único pensamiento.
En ningún momento en nombrado a nadie solo he constatado el apoyo de esta corporación municipal como el de anteriores corporaciones al maltrato animal como parte sustancial y diaria de las fiestas.
Doramas tu y alguno que otro más empeñados en vincularme una ideología que nada tiene que ver conmigo.
Referente a Ríos y sus arroyos ellos cobran generosamente para hacerlo bien y soportar críticas.
Olvido se ha escapado, se ha ido de su casa
Ha matado a su padre con una lata
Ha matado a su padre con una lata
Olvido se ha escapado, se ha ido de su casa
A que estás esperando para irte de tu casa
Puedes matar a alguien con una lata
Puedes matar a alguien con una lata
Olvido se ha escapado, se ha ido de su casa
( Kaka de luxe)
Como duele la verdad!!!!!
Es fundamental saber la calidad del aire que respiramos.
Ahora bien, visto el programa de fiestas donde se incluye el maltrato animal creo que a esta corporación le importa una higa algunos derechos de los seres vivos.
A ésta corporación, a la anterior y a la siguiente.
Si supieras lo que le importaban al Caudillo los derechos de los seres vivos no escribirías semejantes cosas.
Lo tuyo no tiene remedio. La cosa es arremeter contra la actual corporación por el motivo que sea.
El quebranto que atenaza a Olvido no son las causas justas, sino que alguien le ha convencido de que todos los males de su país son por culpa de Podemos.
Le ha convencido el Caudillo Abascal portador de los valores patrios y las verdades absolutas ???
¡Cómo duele la verdad!, conenta, como si la verdad fuera absoluta.
Lo que quieras Mariel pero no soy yo el que apoya el maltrato animal