Durangaldea vuelve a despedir el año haciendo deporte con la disputa de las tradicionales carreras de San Silvestre. Cada año son más las localidades que se suman a la iniciativa de terminar el año haciendo deporte y este año habrá carreras en Durango, Amorebieta-Etxano, Abadiño y Zaldibar.
Los organizadores de la San Silvestre de Durango, que este año alcanza su novena edición, ha elaborado tres recorridos diferentes en función de la edad y todos ellos partirán desde Santa Ana plaza. Además, se han previsto premios para los tres mejores clasificados en categorías masculina y femenina, así como para los mejores disfraces.
La primera de las carreras, para niñas y niños de entre 0 y 12 años, partirá a las 17.00 horas para completar un recorrido de unos 400 metros, que discurrirá por Barrenkale, Zeharkalea y Goienkale, para terminar en el punto de partida.
Un cuarto de hora más tarde comenzará la prueba para jóvenes de 13 a 16 años, que deberán completar un recorrido de 800 metros. Los participantes en esta carrera deberán dar dos vueltas al mismo circuito.
La salida para la prueba de adultos será a las 17.30 horas. Los participantes deberán completar un circuito que discurrirá por Barrenkalea, Andra Mari, J. M. Barandiaran, Askatasun Etorbidea, Sasikoa kalea, Ezkurdi plaza, Andra Mari y Goienkale para volver al punto de partida.
Amorebieta, Abadiño, Zaldibar
Los zornotzarras podrán despedir el año con la tradicional carrera de San Silvestre que se celebrará a partir de las 18.00 horas con salida en el parque Zelaieta.
Abadiño se incorpora a la cita de fin de año con el deporte y celebrará su prueba a partir de las 12.00 del mediodía. La carrera organizada por Sarea partirá del barrio de Muntsaratz, junto al campo de futbito y concluirá en Matiena. Además, se ha organizado una concentración a favor de los presos y exiliados, con brindis y rifa de la cesta, que comenzará a las 18.30 horas en la avenida Trañabarren.
Zaldibar también tendrá su carrera de San Silvestre que este año cumple su tercera edición. La prueba que comenzará a las 17.00 horas en Euskal Herria kalea, se desarrollará en un circuito de 2,6 kilómetros de longitud al que habrá que dar dos vueltas y discurrirá por la zona industrial de Solozabal, la parte trasera del antiguo campo de fútbol y el frontón.