Los 93 positivos registrados en los tres últimos días en Durangaldea ha provocado que prácticamente todas las localidades de la comarca se encuentren en nivel rojo (con 150 casos o más). La más afectadas ha sido Durango, con 43 contagios, seguida por Elorrio y Amorebieta, con 17 y 12 casos respectivamente.
La pandemia continúa con su notorio ascenso, que solo se mitiga ligeramente en Garai, Mañaria, Otxandio y Zaldibar. El resto de municipios ya han rebasado el límite que los sitúa en el máximo nivel de alerta, que ahora se sitúa a partir de los 150 casos por cada 100.00 habitantes.
Esa es la nueva cifra determinada por el Gobierno vasco para aplicar medidas especiales de contención del virus. A partir de ahora, además, también se incluyen en este baremo a las localidades de menos de 5.000 habitantes con el fin de afrontar la ya considerada ‘sexta ola’ de la covid.
POSITIVOS IDENTIFICADOS DEL 15 AL 17 DE NOVIEMBRE (AMBOS INCLUSIVE)
Abadiño 7 | 5-2-0 (tasa de incidencia acumulada 412,69) Nivel rojo
Amorebieta-Etxano 12 | 5-2-5 (373,25) Nivel rojo
Atxondo 1 | 0-0-1 (649,82) Nivel rojo
Berriz 1 | 1-0-0 (193,05) Nivel rojo
Durango 43 | 15-10-18 (510,72) Nivel rojo
Elorrio 17 | 0-4-13 (631,04) Nivel rojo
Iurreta 8 | 2-1-5 (650,76) Nivel rojo
Mallabia 3 | 1-1-1 (420,17) Nivel rojo
Zaldibar 1 | 1-0-0 (98,52) Nivel amarillo
(*Los municipios de Durangaldea que no están en la lista es porque no han registrado contagios)
Estas tres ultimas jornadas, los casos han aumentado en 36 en Ermua.
Ermua 36 | 17-4-15 (443,22) Nivel rojo
Creo que somos la única especie tan por decir algo que no moleste ,ignorante .Perdón al que le moleste que esto no terminara nunca estamos ante una pandemia y nos da igual seguir como hace unos años .Señores se terminó y demos gracias aalas vacunas sino veríamos muertos tirados por las calles.Me digan lo que digan no espabilamos y si uno no cambia lo demás tampoko lo harán .Y señores esto solo es la punta de lo que viene y ocurrirá en próximos años .
Positiboen kopurutik zenbat dira txertatuak eta txertatu gabeak? Gehienak txertatu gabeak badira, bost axola, txertatzeko aukera baitaukate
Eta horietatik, zeintzuk daude ospitalean?
gutxi
Contagios van a seguir saliendo mientras haya personas que siguen sin vacunarse, no entiendo, luego no vale quejarse de restricciones , para disfrutar y vivir con total libertad perdemos el culo pero para afrontar la realidad para progresar y colaborar cero patatero, si no vamos todos a una ,esto será el cuento que nunca acaba.
Pues si no hay Azoka, no hay y punto. Tampoco ha habido muchas otras ferias y fiestas y la vida sigue. Lo importante es la salud.Y los políticos, más mirar al bien general y menos a los votos, para mantener el sillón!!
Nos pinta bien, ya que la gente se pasa todo por el forro. Esperemos que no haya Azoka, sino aki se va a montar parda.
En septiembre y octubre también hacíamos eso y no había casi casos. Porque ahora en noviembre si? Estoy no tiene sentido, a no ser que lo estén echando en el ambiente
“a no ser que lo estén echando en el ambiente”… ¡qué crack!
Egoísmo es no vacunarse
Pero lo bien que nos lo hemos pasado todos juntitos sin mascarilla por nuestras calles, en interiores, en ascensores, en botellones, en comidas…
Ahora viene Paco con las rebajas.
Te ha faltado añadir: en el tren, en el bus, en el trabajo, en los campos de fútbol, en los frontones. Agur AZOKA pero San Mamés no me lo toquen que el Athletic juega contra el Real Mandril el día 22 de diciembre. No he mirado la agenda del Surne-Bilbao Basket.
Adios Azoka!