
La oficina de empleo del Inem de Iurreta cerró su balance de diciembre de 2010 con 5.088 parados registrados en Durangaldea (incluidas Amorebieta y Ermua), casi 500 menos que en el mismo mes de 2009.
El nivel de desempleo alcanzó al finalizar el año pasado una tasa del 12,44% y se situó dos puntos y medio por debajo de la media de Bizkaia (14,93%) y un punto y medio menos que en el conjunto de la comunidad autónoma (13,93%).
Por municipios, según los datos de diciembre, los mayores niveles de desempleo se registraron en Izurtza ( 17,21%) y Berriz (14,67%), seguidos de Ermua (13,4%), Atxondo (13,1%), Iurreta (12,5%), Durango (12,6%), Zaldibar (12,1%) y Amorebieta (12%). Con niveles inferiores, figuraban Abadiño (11,59%), Mallabia (11,27%), Elorrio (10,3 %), Mañaria (7,4%), y Garai (5,04%).
Los trabajadores no cualificados lo sufren más
Aunque el desempleo afecta a todas las categorías profesionales, se ceba con los trabajadores no cualificados, que suponen un 30% del total (1.528 parados). Por nivel de estudios, quienes han completado sólo la primera etapa de Secundaria resultan los más perjudicados, ya que suponen casi la mitad de total (2.322 desempleados), seguidos de aquellos que cuentan con la Secundaria completada (785). Tampoco es desdeñable el paro entre quienes disponen de FP superior (557 personas) o estudios universitarios (508).
Atendiendo a las edades, son mayoría quienes tienen entre 35 y 39 años, seguidos del grupo de edad de 30 a 34 años (762 parados), 25 a 29 años (636) y 40 a 44 años (661). Por sexos, en estos grupos, el número de hombres sobrepasa al de mujeres en la franja de 35 a 39 años (422 frente a 406) y de 25 a 29 años (331 frente a 305).
Estos datos son cifras oficiales proporcionadas por el director del Servicio de Empleo, Lanbide, Armando Reyes, que desde enero ha pasado a depender del Gobierno vasco. Reyes dirigía anteriormente el Servicio Estatal de Empleo (antiguo Inem), pero en virtud de la transferencia de las políticas activas de empleo a la comunidad autónoma, tras el apoyo del PNV a los presupuestos generales del Estado, el pasado 1 de enero cambió la configuración de este organismo.
DURANGON. Noticias de Durangaldea
creo que las informaciones del paro han de presentarse ligadas al del movimiento poblacional. Esto es, ¿cuanta gente se ha ido del duranguesado durante este año?,… cuntos inmigrantes que trabajanba en la contrucción??? a menor masa productiva le corresponde menor paro,… aunque eso no quiera decir que las políticas de empleo resulten efectivas, ni que se hayan creado puestos de trabajo. Sino que han salido de las listas del INEM 500 demandates. una pena
Gracias por infomarme, porque nadie sabe nada de nada y estamos un poco-mucho desorientados de lo que hay que hacer. Llamas a un sitio y nadie de informa de nada. Entonces las cosas practicamnete siguen igual que antes. Eskerrik asko por vuestra labor.