Miles de vecinos y vecinas de Durangaldea han salido a la calle esta mañana para reivindicar el derecho a decidir a través de una cadena humana de más de 200 kilómetros que ha cruzado la comarca para unir Donostia, Bilbao y Gasteiz.
Según datos aportados por Gure Esku Dago, más de 175.000 personas han tomado parte en la movilización.
La participación en Durangaldea ha sido muy alta, como demuestran el vídeo del periodista y profesor de la UPV-EHU Julen Orbegozo que publicamos (realizado en bicicleta a lo largo de los metros de la cadena que le correspondían a Durango) y también las fotografías sacadas en otros municipios.

Si el 8,07% de la población del Pais Vasco se moviliza y dice el titular que se ha movilizado todo el pais vasca entonces algo va mal . Por lo menos muchos de los que estaban en la “cadeneta” xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx. De lo malo siempre se saca algo bueno por lo menos. Ah !!!!! Enhorabuena a Rafa Nadal por su 11º victoria del Roland Garros .
Kexatzen dienak ezezkuan alde mobiliza daitezela! Baina ez, eurak organizatzeko kapazidaderik ez daukie.
Baten batek ulertzen al nau ala hemen erdaldunak die dabizen bakarrak?
¡¡Teatro ,puro teatro¡¡.Y encima metiendo a los niños por medio.
¿Alguna vez se han movilizado 175.000 personas a favor o en contra de algo en Euskadi? Si a favor del derecho a decidir. Decir que es poca gente y que a la población no le importa el derecho a decidir, es como decir que la mayoria de la población no ha estado en contra de Eta o que no les importan las pensiones, ya que nunca se ha movilizado tanta gente. Tanto hablar de democracia y obstaculizando poner urnas, de mirarselo.
Yo estoy de acuerdo en el derecho a decidir, pero poniendo las cosas claras. Euskadi fuera de la Ue, con un posible boicot español, un deficit de 3000 millones en pensiones, vamos ahora en Euskadi cuesta mas lo que pagan a los jubilados que lo que cotiza la gente trabajando, y con las empresas grandes fuera Iberdrola, Petronor, etc. No íbamos a pasar Miseria ni nada, con lo bien que se vive con el cupo Vasco.
O estás de acuerdo o no estás de acuerdo. El resto de tus hipótesis son eso, hipótesis. Primero que pongan las urnas, luego votamos, miramos los resultados y decidiremos lo que haremos o lo que no haremos. No nos vayamos por los cerros de Úbeda desde el principio.
No son hipótesis, no te engañes,
La UE ya ha dicho que quedaría fuera de la UE, no es una hipótesis.
El Boicot español ya se ha visto en Catalunya, lo que ha conllevado la marcha de empresas y es lógico que lo hagan con alguien que reniega de ellos, vamos no es una hipótesis.
Que Iberdrola y Petronor se irían tampoco es una hipótesis ya que son empresas españolas.
El déficit en la S.S no es ninguna hipótesis es lo que está sucediendo ahora mismo, ese déficit se lo está tragando ahora el estado.
Esas cosas es lo que deberías preguntarle a los que abogan por una Euskadi independiente y que soluciones tiene para ello. A ver por donde sale que me quiero reír un rato
Entonces no escribas que tú también estás por el derecho a decidir porque queda muy bonito y muy democrático. Por lo tanto eres tú quien no tiene que engañarse ni tratar de engañar a los demás. Las cosas claras, muy claras.
Sr. Evaristo no ves que a la total mayoría se la pasa al pairo todas estas tonterías? No perderían el tiempo en ir a votar esta clase de tonterías, cosas más importantes preocupan a la gente que estas tonterías . Van a la cadeneta el 8% de la población de la comunidad autónoma, el 92% restante pasan de estas chorradas.
No te falta razón. A la mayoría le interesa más embobarse delante de la tele viendo a Rafa Nadal o al asturiano de la fórmula uno y también al ilustre pateador Ramos del R.Madrid .
Por favor, pensad bien lo que estais haciendo con los niñ@s y en cómo l@s utilizáis para motivos políticos. ¿derecho a decidir?: todo lo que queráis y hasta cierto punto, yo estaría a favor de ello y discutiendo muy bién qué se pretende decidir. Y no lo disfracéis con la palabra “festivo” por que para un/una niñ@ es éso: una fiesta y un rato para estar en familia y amig@s si cabe, pero para nosotros los adultos es otra cosa muy distinta: pura política. Dejemos en paz a l@s pequeñ@s y no les vayamos encaminando desde tan renacuajos por una ideología tan particular. Dejad que vayan amueblando sus cerebros tranquilamente y conforme a lo que vayan aprendiendo de la vida (les queda mucho que aprender). Sin adoctrinamientos encubiertos. Éso es hacer una trampa muy peligrosa que el dia de mañana nos va a traer de vuelta las consecuencias. Dejémosle que hagan lo que realmente se supone que tienen que hacer con sus edades: jugar, disfrutar, culturizarse, etc…. y nosotros los adultos, ocuparnos de las cosas de adultos. Pensadlo bien porque son nuestro futuro.
Con las cosas de comer no se juega.
¿Cómo se pagarían las pensiones cuando aquí hay un déficit de 3000 millones y subiendo?
Sin Iberdrola ni Petronor ( entre las dos pagan 1500 millones en impuestos) y muchas mas que se marcharían fuera a ver que pais ibamos a construir.
El País Vasco cerró junio de 2017 con una población de 2.168.254 personas. En esta movilización, según los organizadores, han participado 175.000. Ha quedado matemáticamente claro lo que opina el pueblo sobre la cuestión.
Pues tendrías que calcular matemáticamente los parlamentarios de PNV, Bildu y Podemos y tal vez se despejen un poco más tus dudas. Que hoy haya participado ese número de personas no es índice fiable de lo que opina el pueblo sobre la cuestión así que tendrás que pensar un poco más.
No metas en el mismo saco a todos. Saca la cuentas de la participación el los referéndums realizados en Durangaldea por ejemplo. No llegan ni al 20% en algunos contando que los mayores de 16 años podían participar. Sociometricamente en la CAPV no es una prioridad mayoritaria aunque algunos se obstinen en lo contrario. Hablemos, políticos y ciudadanía o en 3 años tendremos ruptura social y poco despues enfrentamiento.
Tienes toda la razòn. Lo he planteado como una cuestión matemática y me he equivocado. En política, las cifras se transforman en poemas y cada persona las interpreta según su sensibilidad.
La movilización de GED fue importante en numero, legitima y ejemplar en ambiente y organización, (para mi sobraron símbolos ajenos a lo nuestro y sobre la utilización de menores, en fin ..……………en otras circunstancias lo estaríamos criticando. Pido que confrontéis pacíficamente criterios con la otra gran parte de la población que no asistió a esta movilización que algo tendrá que decir.
Yo no necesito otra nacionalidad y soy español por encima de todo. Con orgullo. Nadie tiene que porque decirme toma otra nacionalidad, porque estoy y vivo en mi país. Parece que a algunos se les olvida.
Pues a tí se te olvida que algunos tampoco se sienten ni son españoles y merecen el mismo respeto que tú exiges. Y a ellos sí les imponen nacionalidad desde 1512 aproximadamente época en la que todavía por aquí no se votaba en las urnas. Así que otros decidieron por nosotros que desde entonces éramos españoles, algo que a algunos muchos todavía no os entra en la cabeza.
A nadie se le obligó ser español. La integridad española se constató mediante consenso por parte de todos los pueblos después de la reconquista, a los musulmanes. Y todos absolutamente todos los pueblos juraron pleitesía a los reyes catolicos, en la integridad nacional española. No seas cafre. Éste podrá ser un pueblo antiguo, pero sin estado. Los que decidieron fueron vuestros señores feudales, creo que eran vascos, no?. Y hicieron historia dentro de un proyecto común siendo primera potencia mundial durante siglos. Y de eso nos tenemos que mantener orgullosos y unidos. Ni de separar y crear crispación social y política. Vale majo!.
“Nuestros” señores feudales. Tú lo has dicho. Todo muy democrático. Seguro que a los “villanos” les preguntaron lo que querían ser y les explicaron bien las ventajas de pertenecer a Españistán, el imperio donde nunca se ponía el sol. O sea más o menos como hicieron los romanos y los musulmanes cuando vinieron a la península. Por eso perdisteis Filipinas, Cuba, Venezuela, Gibraltar y muy pronto lo que os queda.
Para ser persona yo no necesito NI nación NI bandera NI nadie que me la imponga. Ni los unos ni los otros. Me dais bastante grima los que, de un lado y de otro, ponen la bandera antes que la persona.
Agua estal muy flía todavía para nadal. Por orden: primero eres vasco y luego español en todo caso, y eres tú quien se autoexcluye. Aquí convivimos vascos, españoles, marroquíes, argelinos, chinos, andaluces, extremeños, castellano-leoneses, nigerianos, saharianos, etc.
Y no te preocupes que si algún día este país es independiente te concederán la doble nacionalidad de español y vasco o de vasco y español (como prefieras).
Tan larga que se tienen que poner con pañuelos en las manos. Los medios de comunicación sois los culpables de toda esta índole autodidacta, mal acondicionanda a la convivencia pacífica y civil en las vascongadas. Los residentes en ella no sólo son independentistas. Y tenemos los mismos derechos y obligaciones. No hay día que no me de por excluido de mi propio país ESPAÑA.. aúpa Nadal!!!