
La huelga general feminista convocada para mañana, jueves, con el lema ‘Por el derecho colectivo al cuidado’, tendrá incidencia en todos los municipios de Durangaldea. La convocatoria del Movimiento Feminista de Euskal Herria ha sido secundada por los principales sindicatos está dirigida tanto a mujeres como a hombres.
La jornada pretende denunciar que los trabajos de cuidados han estado invisibilizados, están precarizados y recaen principalmente en las mujeres. También se denunciará la privatización y subcontratación de estos servicios teniendo en cuenta que, en Hego Euskal Herria, solo el 10% de las residencias se gestiona de forma pública.
Aunque la jornada de huelga tendrá en la comarca tres convocatorias destacadas, habrá movilizaciones durante todo el día en diferentes localidades. Las tres citas principales serán a las 7.00 horas, cuando se bloquearán carreteras en todo Durangaldea, y se desarrollará en Atxondo una iniciativa conjunta con EHNE; a las 11.30 horas en Durango con un pasacalles que partirá de la residencia de ancianos Barandiarán y recorrerá residencias, el ambulatorio y el juzgado; y a las 18.00 horas en Landako Gunea, donde comenzará una manifestación.
Estas son las principales actividades convocadas para la jornada:
Amorebieta
- 5:00. Caravana de coches desde Lidl.
- 7:00. Manifestaprotesta desde Aludium.
- 8:00-9:30. Concentraciones en las puertas de los colegios.
- 10:00. Desayuno-tertulia en la plaza del Ayuntamiento.
- 11:00 Herri-jira feminista, desde la plaza del Ayuntamiento.
- 13:30. Kantaldia con bokatas en la plaza del Ayuntamiento.
- 17:30. Manifestación. ‘Zaintzarekin negoziorik ez!’ desde la plaza del Ayuntamiento.
Durango
- 5:30. Piquetes informativos en la zona industrial.
- 6:20. Kalejira de dulzainerxs.
- 6:45. Marcha ruidosa en las carreteras de Durangaldea desde la plaza de Iurreta (acudir con linternas y chalecos amarillos).
- 10:00. Piquetes en las zonas comerciales de los alrededores, partiendo desde el parking ubicado tras la iglesia de Iurreta.
- 11:30. Kalejira partiendo desde la residencia Barandiaran.
- 15:00. Comida en Merkatu plaza, cada persona llevará su comida de casa, aunque se repartirá pure de calabaza elaborado por agricultores de la zona.
- 18:00. Manifestación partiendo de Landako Gunea.
Posteriormente, piquetes en las zonas de poteo. *La movilización incluye 24 horas de huelga de consumo.
Abadiño
- 7:00. Marcha ruidosa en las carreteras de Durangaldea desde la BBK de Traña-Matiena (acudir con linternas y chalecos amarillos). Posteriormente, café en Isiotu.
- 9:30-11:00. Piquetes solidarios en Osakidetza de Traña-Matiena, Gorabide y Osakidetza de Zelaieta.
- 12:00. Almuerzo colectivo y tertulia abierta en el probaleku.
- 14:00. Comida autogestionada en el probaleku.
- 16:30. Quedada en probaleku.
- 17:15. Concentración frente al local de jubilados de Traña-Matiena.
Atxondo
- 7:00. Marcha ruidosa en las carreteras de Durangaldea desde Cemosa (acudir con linternas y chalecos amarillos).
- 9:30. Desayuno popular en el frontón.
- 10:30-13:00. Café-tertulia para reflexionar sobre los cuidados.
- 14:30. Comida popular en el frontón. A continuación, proyección de cortometrajes y coloquio.
Berriz
- 6:45. Marcha ruidosa en las carreteras de Durangaldea desde la plaza de Kultur Etxea (acudir con linternas y chalecos reflectantes).
- 11:00. Desde el Convento hasta Olakueta plaza, solidaridad con aquellas trabajadoras del ámbito de los cuidados que no han podido participar en la huelga.
- 14:00. Comida autogestionada en el frontón. A continuación, preparación del material para la manifestación de la tarde.
- 18:00. Manifestación desde el Ayuntamiento.
Elorrio
- 6:30. Concentración en el parking para acudir a la marcha ruidosa que partirá desde Cemosa.
- 8:00. Chocolate y café en la plaza.
- 8:30. Piquetes informativos que partirán desde la plaza.
- 11:00. Piquetes solidarios desde la plaza, en referencia a las personas que no pueden hacer huelga y realizan trabajos de cuidados.
- 12:00. Acto principal en Elorrio. Manifestación que partirá desde la plaza.
- 13:00. Acto político.
- 13:30. Foto grupal.
- 14:00. Comida autogestionada y Km 0, en la plaza.
- 15:00. Bingo musical feminista, en la plaza.
- 17:00. Concentración en el parking para acudir a la manifestación de Durango.
Iurreta
- 6:45. Quedada en la plaza.
- 7:00 Marcha ruidosa en las carreteras de Durangaldea desde la plaza de Iurreta (acudir con linternas y chalecos amarillos).
- 9:00. Piquetes informativos desde la zona industrial de Arriandi.
- 11:00. Almuerzo solidario en Askondo con chocolate y café.
- 12:00. Piquete solidario con quienes no pueden hacer huelga.
- 13:00. Pasacalles musical + evento en Askondo.
- 14:30. Comida autogestionada en Askondo. A continuación, pintado de mural en Maspe.
- 17:30. ¡Todas a Durango!
Otxandio
- 10:00. Concentración en Txokoa.
- 12:00. Concentración en la plaza.
- 16:30. Concentración en la plaza para acudir a la manifestación de Vitoria-Gasteiz.
- 18:00. Manifestación en Vitoria-Gasteiz, desde la plaza de San Anton.
Zaldibar
- 00:00. Inicio de la huelga. Kalejira ruidosa.
- 7:00 Marcha ruidosa en las carreteras de Durangaldea desde la parada del autobús (acudir con linternas y chalecos amarillos).
- 9:30. Antigua biblioteca. Desayuno-tertulia.
- 11:00. Piquetes solidarios desde la plaza del Ayuntamiento.
- 12:00. Frente al Hospital. Concentración: ‘Zaintzarekin negoziorik ez!’.
- 14:00. Comida autogestionada, en la plaza del Ayuntamiento.
- 15:30. Bingo musical, en la plaza del Ayuntamiento.
- 17:30. Concentración en la parada del autobús para acudir en coches a la manifestación de Durango.
A los piquetes que se os olviden pasar por las fruterías donde están las ikurriña y las banderas del Athletic, para recordarles los derechos laborales que tanto! Nos han costado de lucha y que por favor cierren un poco, aunque sean los 1 de mayo, 1 enero etc, el resto del año, competencia desleal a la agroecología y demas
En la asamblada feminista dijiste que a esas fruterias irias tu. Ahora de que te quejas?
Durante los dos años que estuve en paro sin cobrar nada ninguna feminista hizo huelga por mí
Y no pediste auxilio a los machistas ?
Con los que tenías al lado y para elegir …
El desubicado machista de turno. Es que se os huele hasta en la escritura. Que pena dais.
Tienes subsidios y derecho a paro gracias a que en su dia la gente hizo huelgas y se jugo el tipo.
Pero con gente como tu, no tendriamos nada.
Yo también soy autónomo.
Me uno a la huelga feminista no de sindicatos, ya que conozco de cerca las residencias de mayores y a eso se le llama explotación.
Mañana mi negocio permanecerá cerrado por ellas,si por ellas,por mi madre, por mi mujer,por mis hijas y por todas las mujeres.
Me hace gracia leer "piketes informativos " y "piketes solidarios" cuando en realidad son "piketes amenazantes" o haces la huelga o te doy fuego al negocio ….. BASTA YA !!!!!!!!!!!!
Derecho a la Huelga "si" pero Derecho al trabajo también , que a mi nadie me va a pagar el día de trabajo como a muchas de las que "serán piketes informativos" pagadas por el Sindicato . Yo soy autónomo y las facturas no se pagan solas .
Yo seré pikete y no me pagará nadie .
Yo también tengo que pagar facturas.
Yo lo veo como una inversión de futuro .
Todo lo que se ha ganado ha sido luchando, el sistema no nos regala nada .
Todavía no conozco ha ningún eskirol rechazando los logros de la gente que lucha .
Un fuerte abrazo y espero que te unas que seguro que en un momento dado necesitarás cuidados tu o algún familiar cercano ?
A nadie le importa lo que vayas a hacer pues eres autotonto. Sí tan mal te va o tanto te cuesta metete por cuenta ajena, pero nooooo, ahi seguis, perdiendo dinero… No haras esta ni otra huelga, sea el motivo que sea, porque lo unico que te gusta es el dinero. Y ya se ve que en la vida has tocado un libro, pues la huelga la convoca el movimiento feminista.
A que piketes les pagan? Siempre han sido piquetes informativos. Otras q no son autónomas se ven en la obligación de salir a la huelga, por su precaria situación. Hoy por mí, mañana por mí. Luego queréis apoyos?
Langile eskirol