
Durangaldea se sumó ayer al mediodía a las concentraciones de protesta convocadas por el foro profesional Lehen Arreta Arnasberritzen en los centros de salud y consultorios de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa. Las protestas, de quince minutos, se realizaron para denunciar las restricciones en el gasto sanitario “que tras la crisis están afectando especialmente a la Atención Primaria” y su preocupación ante la proximidad del período navideño ya que “va a ser muy difícil mantener la calidad asistencial con la política de recursos humanos de Osakidetza”.
Este colectivo, que surgió a iniciativa de un grupo de médicos en octubre del 2017, señala en una nota de prensa que el uso de la Atención Primaria “aumenta cada año y que como sociedad nos enfrentemos a retos que difícilmente podremos abarcar si continuamos debilitándola: envejecimiento de la población, pacientes crónicos, pacientes con necesidad de atención a domicilio, cuidados paliativos… Una atención sanitaria eficiente necesita de una red de atención primaria fuerte y resolutiva”.
Es por ello que reclaman que se potencien actividades de alto valor (asistencia, formación, docencia, atención comunitaria, investigación…), se evite medicalización, el intervencionismo “peligroso e ineficiente” y se acabe con “la burocracia delegada”.
Atención cercana, integral y continuada
También piden, entre otras reivindicaciones, que se mejore la contratación del personal, “aumentando su duración a un año renovable y estableciendo un destino fijo a uno o varios centros de forma que puedan integrarse” y se defiende una atención “cercana, continuada, integral y coordinada con todos los recursos tanto sociales como sanitarios”.
La de Amorebieta-Etxano fue una de las concentraciones más numerosas en la comarca al sumarse a ella el colectivo de pensionistas, como muestran las fotografías de Kiko Ruiz.