
La portavoz parlamentaria de Elkarrekin Podemos-IU, Miren Gorrotxategi, ha censurado esta mañana a la Consejería de Salud por no atender las demandas la población de Durangaldea en lo que respecta a los servicios sanitarios. El pasado mes de febrero, a propuesta de su formación, el Parlamento instó al Gobierno vasco a que estudiara la situación de la OSI Barrualde-Galdakao para identificar las necesidades “reales” que hay en el ámbito ambulatorio y hospitalario.
Gorrotxategi ha ofrecido estas declaraciones frente al Centro de Salud de Landako acompañada por la también parlamentaria Isabel González y por David Hernández, Alfonso Arroyo, Sabina Méndez y Joseba Andoni Fernández, candidatos y candidatas de Podemos en la zona.
“Llevamos años reclamando distintas mejoras sanitarias para la comarca, como una ambulancia medicalizada o un servicio de pediatría las 24 horas, y a día de hoy, cuando el mes que viene se cumplirá un año de la petición del Parlamento, 120.000 personas están sin respuesta y Durangaldea sigue sin tener la atención sanitaria que necesita”.
La portavoz parlamentaria ha querido remarcar además que el estudio que solicitaron sobre la situación de la OSI Barrualde-Galdakao es “el paso previo” para poder mejorar los servicios sanitarios.
Reuniones con la Mancomunidad
En diciembre, Isabel González preguntó al Departamento de Salud sobre la proposición no de ley en la que reclamaban la construcción de un hospital en Durango. La respuesta de la consejera fue que habían mantenido “reuniones con la Mancomunidad de Durangaldea para conocer, a través de esta institución, las demandas expresadas por la ciudadanía de la comarca y estudiar las necesidades sanitarias “.
Gotzone Sagardui apuntaba también en el escrito que “una vez conocidas las necesidades y analizadas, se plasmarán, en su momento, en un plan funcional”.
Candidatura conjunta con SQ-2D
La comparecencia de Gorrotxagi ha sido aprovechada por los medios de comunicación locales para preguntar a los responsables de Podemos Ahal Dugu de Durango sobre si concurrirán finalmente a las elecciones de mayo junto a Herriaren Eskuidea (SQ-2D) o si lo harán en solitario.
“Les hemos tendido la mano porque, en nuestro caso, ya hemos dejado claro que nos gustaría ir en coalición”, ha subrayado su candidato, David Hernández. “Todavía hay tiempo, así que ahora depende de ellos la posibilidad de negociar o no una candidatura conjunta”, ha insistido.
Os acordáis de la vieja del visillo?
En Durango es Markel,y como el no conoce a los candidatos de Podemos,no existen jejeje
No confundas tu forma de actuar con la del resto
Fuerzas muchas y leer sé de sobra. Pero no pone cuál va por Durango y ninguno me suena que sea de Durango, salvo Isa. Pero vamos, si está actitud que demuestras es la de sus votantes…
¿Los DNIs también te hacen falta?, y yo de momento nunca les he votado, a todo esto, la fuerza de la que se te preguntaba, no creo que era la de levantar vidrio.
¿DNIs? Lo que me hace falta es saber si van a mandar a gente de fuera a decirme cómo está Durango y qué queremos. Y lo que me sobra es la prepotencia de la gente que quiere explicarme qué tengo que entender, dando por hecho que es más lista que yo.
Tienen una sede en Durango, puedes preguntar allí, si tienes fuerza o entendimiento para ello, o puedes seguir como hasta ahora, tu sabrás, o no.
Lo dicho. Explicar nada y faltar al respeto mucho. Al final les vais a dar la razón a los que os comparan con VOX. Luego os quejaréis de que hay mucha abstención.
¿Y esta gente de la foto quienes son? Porque solo conozco a Isa. ¿El resto son de Durango?
Tienes información en el pie de foto, si te sientes con fuerza, leelo.
La oposición se caracteriza por pedir lo imposible. Si fuera posible, dejaría de ser oposición. Aquí y en Siberia-Gasteiz. Lo que hay que hacer es ganar las elecciones autonómicas y echar a los que mandan en Lakua y eso es cuestión de votos. O sea, cosa nuestra.
¿Esto no es una promesa incumplida de la coalición Bildu-Podemos de Durango? Una de tantas. De lo que decíais a lo que tenemos… bla, bla, bla
Mira que yo creía que lo sanidad vasca estaba en manos jeltzales, menos mal que te tenemos a ti para informarnos de la realidad, o ¿eres tan solo basura mentirosa?, aclararnos, porfía.
Txerra aun no se a enterado que la sanidad esta en manos de los batzokis.
Txerra sabe que prometer es gratis y cumplir… Este equipo de gobierno ha cumplido poco y nos ha defraudado
Defraudar es sinónimo del PNV.
Solo tienes que leer los periódicos para ver todos los casos de corrupción que tienen..
Txerra no sabe que ha tenido que llegar un nuevo gobierno arreglar infraestructura abandona y al borde de la ruina gracias al PNV.
Vuelvo a decir, la sanidad esta en manos del Batzoki, el ayuntamiento poco puede hacer, a parte de presionar.
Te ha defraudado a ti, porque querías que dejaran Durango peor, pero a la vista esta que lo han dejado mucho mejor, asi a bote pronto:
Jai Alai, pórtico de andra mari, Parques de San Ignacio, Otamotzena, futuro arreglo del suelo del casco viejo, Gaztetxe, futuro mercado renovado,…se que os duele en el batzoki el buen hacer de este ayuntamiento.
Sois tan odiosos, que deseais un Durango peor para criticar a Bildu/Podemos. Esto me recuerda a como el PP ha ido por Europa criticando y boicoteando al gobierno, para acto seguido Europa felicitar al gobierno central.
Sois los típicos "patriotas de pandereta"
Tu definición seria: Prefiero un Durango en ruinas en manos del Pnv, que un Durango agradable y renovado en manos de Bildu/Podemos.
La ignorancia se cura leyendo, no preguntando en el batzoki. Del programa de Herriaren Eskubidea, que parece que si han cumplido, no como las promesas del PNV y del PSOE:
69. Trabajar para que el Gobierno Vasco ponga en marcha un plan estratégico
con el objetivo de alcanzar que haya un servicio de atención pediátrica
en Durango de manera continuada las 24 horas del día, que dé servicio
a toda la comarca. Exigir la existencia de la figura de pediatría en el
Puesto de Atención Continuada (PAC), y la reorganización del personal
médico de pediatría del servicio de atención primaria, para lograr que
tanto en turno de mañana como de tarde se garantice la asistencia
sanitaria a niños y niñas.
70. Trabajar para que el Gobierno Vasco dote adecuadamente de recursos,
tanto humanos como instrumentales, al servicio de atención primaria.
Especialmente para que se cubran las bajas médicas, reducciones
de jornada y vacaciones del personal médico del Centro de Salud de
Landako, y garantizar así una atención sanitaria de calidad.
71. Trabajar para que el Gobierno Vasco dote al PAC (servicio de urgencias)
de Durango de un segundo puesto de enfermería exclusivo.
72. Instar al Gobierno Vasco a dotar de nuevos servicios de ambulancias
de Durango: es necesaria una UVI-Móvil medicalizada propia.
73. Solicitar a Osakidetza un servicio de reanimación cardíaca.
74. Solicitar a Osakidetza que amplíe el servicio del Ambulatorio de Durango,
con el fin de que albergue más especialidades y pruebas diagnósticas,
que eviten a la ciudadanía desplazamientos a los centros hospitalarios.
¿Lucha? ¿Hacerse una foto delante del ambulatorio considerais que es luchar? En fin, es lo que tiene asaltar los cielos, en cuanto pillas poltrona se acabó la revolución…
No, a hacerse una foto no, a llevarlo al Parlamento Vasco, conseguir acuerdos e insistir para que cumplan lo acordado.
Buen chiste.
No confundas tu forma de actuar con la del resto
No confundas tu forma de actuar con la del resto
Eskerrik asko por vuestra lucha!!! Estáis haciendo muy buen trabajo. Solo espero que la gente de Herriaren SQ2 acepte coalición y no divida el voto. Pase lo que pase yo votaré a Podemos por como nos estáis defendiendo en sanidad, con el sueldo mínimo y toda la lucha por nuestros derechos.