Las cifras de positivos por covid siguen siendo preocupantes en Euskadi. En Durangaldea se han sumado 1.370 nuevos casos desde el jueves.
Osakidetza ha notificado 50 fallecimientos por la acción directa del virus durante la última semana. Los hospitales vascos atienden a día de hoy a 796 pacientes en planta y otros 143, que están ingresados en la UCI.
Datos de positivos entre el 6 y el 9 de enero (ambas fechas inclusive)
Abadiño 132 | 21-59-31-21 (tasa de incidencia 7441,32)
Amorebieta-Etxano 405 | 110 104 105 86 (6842,92)
Atxondo 11 | 1-6-3-1 (5703,97)
Berriz 87 | 17-34-20-16 (7357,36)
Durango 469 | 85-187-133-64 (6985,42)
Elorrio 90 | 13-53-19-5 (6968,31)
Garai 5 | 2-1-2-0 (4643,96)
Iurreta 81 | 14-37-20.10 (6236,44)
Izurtza 2 | 0-2-0-0 (2787,46)
Mallabia 30 | 8 13 4 5 (7815,13)
Mañaria 9 | 1-4-0-4 (7088,12)
Otxandio 18 | 6-4-7-1 (4649,45)
Zaldibar 31 | 3-13-9-6 (4564,86)
Ermua 431 | 61-153-138-79 (6848,12)
Pfizer comenta que en marzo estará lista la vacuna contra la omicron que supuestamente es la predominante ahora…..entonces no es mejor esperar a marzo para seguir conlas dosis de refuerzo contra esta variante?
¡Qué guay! En quince días más todos contagiados y se acabó el cuento. Sin restricciones volveremos a nuestra supervivencia diaria y el muerto al hoyo y el vivo al bollo. ¡Ah! Y si me muero no lloréis por mí, todo el mundo tiene que morirse algún día.