El Ayuntamiento de Zaldibar iniciará, la próxima semana, las obras del proyecto ‘camino escolar’ con una mejora de la seguridad del acceso a las escuelas del pueblo. Entre las medidas proyectadas, destaca la creación de una acera en la calle Euskal Herria a la altura del portal número 10, un tramo que no cuenta con ninguna protección en este momento.
CCOO de Euskadi ha denunciado que Osakidetza pretende suprimir 35 camas del hospital de Zaldibar. Según el sindicato, esta medida afectará a un facultativo, cinco enfermeras y dieciséis auxiliares de enfermería y “muchos de estos puestos serán amortizados”.
Zaldibar aprobó en la sesión plenaria de ayer sus presupuestos para 2014, que ascienden a 2,7 millones de euros con el proyecto de itinerarios peatonales como principal inversión. A lo largo de este año se acometerán sus dos primeras fases, que implican la urbanización de las calles Askorra y Fueros. La propuesta de Bildu contó con el apoyo de PNV y el PP, y la abstención de PSE.
El proceso participativo para desarrollar el Plan General de Ordenación Urbana de Zaldibar finaliza su fase de recogida de propuestas. A las 18.30 horas de hoy, se celebrará la presentación pública del documento en el Ayuntamiento de la localidad, que en su hall acoge una exposición con un avance del trabajo realizado desde principios de 2013.
El equipo de gobierno de Zaldibar ha acusado a PNV, PSE y PP de “intentar confundir a la ciudadanía” al manifestar sus temores de la imposición del puerta a puerta. Bildu ha asegurado que nunca ha proclamado ninguna intención al respecto y que todo responde a una “estrategia electoral” de la oposición.
Los cinco representantes de los partidos de la oposición en el Ayuntamiento de Zaldibar (PNV, PSE y PP) han pedido al equipo de Gobierno de Bildu que aclare "si su intención es imponer el puerta a puerta". Esta es una de las dudas que les plantea la ciudadanía, aseguraron ayer en una rueda de prensa, tras la conocer la intención municipal de sustituir los contenedores soterrados por otros de superficie "según se vayan estropeando".
El sindicato UGT ha convocado una huelga indefinida en el servicio de limpieza del hospital psiquiátrico de Zaldibar a partir de mañana. La causa es la decisión de Osakidetza de realizar “internamente” una labor que se venía subcontratando más de 20 años, lo que supondría “el despido de la totalidad de la plantilla” de la contrata.
El Ayuntamiento de Zaldibar reemplazará por contenedores de superficie los soterrados que se vayan estropeando. Los elevados gastos de reparación y mantenimiento de estos últimos ha llevado al consistorio a tomar esta decisión. Considera que existen otras prioridades de gasto.
El concejal popular de Zaldibar Benito Paco alertó el jueves, durante la sesión plenaria, del deficiente estado del contenedor soterrado de materia orgánica de la calle Iturrioz. Esta circunstancia ha provocado la presencia de ratas en la zona, según le han manifestado varios vecinos. El edil de Urbanismo, José Andrés Urizar, anunció que en la comisión del lunes se decidirá su reparación o su cambio por uno de superficie.
El conflicto entre peatones y vehículos en el casco urbano será el principal eje de actuación a afrontar en el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Zaldibar. Esta ha sido la principal demanda detectada en el proceso de participación desarrollado en la localidad desde el pasado abril y cuyas reflexiones y líneas de trabajo podrán conocerse en una exposición guiada que permanecerá abierta hasta el 8 de febrero.