
La programación del área de Igualdad de Durango con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres arrancará el viernes con la charla ‘Violencia cotidiana contra las mujeres mayores. Construyendo relaciones de solidaridad y respeto’. Será impartida por Lourdes Rodríguez Landa, a las 17.00 horas, en el Hogar de Personas Mayores.
Al día siguiente se proyectará el vídeo ‘Violencias machistas’ en Andragunea, a las 11.30 horas, en una sesión organizada por Itaia– Emakumeon Antolakunde Sozialista.
Para el 25 de noviembre se ha organizado la lectura de un manifiesto contra la violencia machista a cargo de alumnado de los centros educativos de la localidad. Será a las 12.00 en la plaza del Ayuntamiento. Por la tarde, a las siete de la tarde, partirá del pórtico de Andra Mari la manifestación organizada por Durangaldeko Autodefentsa Feminista Asanblada.
La sesión de cuentos musicalizados para adultos ‘Emakume eskeletoak’, con Maite Arrese y Mau Ziemkiewicz, será el día 26. Será a las 19.00 horas en el espacio para el recuerdo a las mujeres víctimas de la violencia machista de la calle Ambrosio Meabe.
Presas antifascistas
El programa del 25-N continuará con un acto en recuerdo a las mujeres presas por el fascismo que se celebrará el 27 de noviembre y que se enmarca dentro de ‘Agurrik gabeak’, el homenaje a las luchadoras y luchadores antifascistas que desde hace quince años promueve la asociación Durango 1936.
En esta ocasión se llevará a cabo en colaboración con la plataforma contra la violencia machista Andereak y comenzará a las 12.30 horas junto al colegio Nevers, lugar donde estuvo la antigua cárcel.
“Los últimos 15 años venimos homenajeando a todas/os los durangueses/as que dieron su vida en defensa de la libertad, la justicia y los derechos nacionales de Euskal Herria, luchando por la II República y el Gobierno de Euskadi contra los militares fascistas sublevados en 1936. Este año haremos un homenaje especial a las mujeres que sufrieron la cárcel”, explican en la invitación al acto.
El acto consistirá en una ofrenda floral, la intervención de la periodista, profesora de la UPV e historiadora María Gorosarri, se bailará una ‘soka-dantza’ y se interpretará la canción ‘Agurrik gabeak’.
Irune Costumero
Ese mismo día, a partir de las 16:30 horas, saldrá desde Ezkurdi la V. Carrera de las mujeres organizada por Durango Masters Kirol Kluba. Las inscripciones deben realizarse en la web www.kirolprobak.com.
La charla ‘Inexistente Síndrome de Alienación Parental: tortura institucional contra infancia y mujeres’ a cargo de Irune Costumero, quien narrará su lucha judicial, cerrará las actividades. Será el 10 de diciembre a las 19:00 horas, en Andragunea, de la mano de Andereak.