

El Ayuntamiento de Durango ha invertido 72.783 euros en las obras de rehabilitación de la fuente de Ezkurdi, cuya ejecución comenzó hace poco más de un año. Tras concluir estos trabajos, los responsables municipales redactan los proyectos de restauración hidráulica de otras dos fuentes históricas, las de Kurutziaga y Pinondo.
Según ha explicado la teniente de alcalde, Mari Jose Balier, la rehabilitación acometida en la de Ezkurdi se ha llevado a cabo en varias fases. En 2015, se redactó un proyecto de restauración de la piedra y otro hidráulico.
Este último, que se ejecutó entre marzo y mayo de 2016, consistió en la puesta en funcionamiento de un sistema de bombeo y recirculación que permite depurar el agua y que, sin llegar a hacerla potable, “permite su reutilización y reduce al mínimo su consumo”.
Meses después, concretamente en septiembre, comenzó la obra de restauración científica de la piedra e impermeabilización de los vasos. Estos trabajos se han desarrollado hasta el pasado mes de marzo. El proyecto se completa con la instalación del sistema de iluminación de la fuente de Ezkurdi mediante proyectores.
Mano de obra especializada
La restauración se ha prolongado durante tanto tiempo porque ha debido realizarse “de forma sensible”. De hecho, puntualiza Balier, ha requerido “mano de obra especializada ya que ningún elemento es prefabricado y todo se hace a medida”.
Aunque en el proyecto han intervenido distintas empresas, la dirección de la obra de restauración hidráulica ha recaído en Unai Martínez de la Hidalga y la de la piedra, en Mari Paz Revilla.