El Ayuntamiento de Durango ha reubicado a prácticamente todas las asociaciones que trabajaban en Pinondo Etxea, y que tuvieron que abandonar este lugar tras detectarse daños estructurales, en espacios recién acondicionados. Concretamente, en el octógono de Intxaurrondo, los sótanos de Landako y el ‘txoritoki’ del edificio del euskaltegi.
Las nuevas ubicaciones han supuesto “un importante trabajo” para el Equipo de Gobierno, “ya que ha sido prácticamente como un castillo de naipes, tratando de mantener el equilibrio ante la escasa oferta de espacios y las necesidades específicas de cada asociación”.
Tal y como explicó ayer en pleno Mikel Uriguena, concejal independiente de Herriaren Eskubidea, en el ‘octógono’ de Intxaurrondo –espacio donde hasta ahora se impartían los cursos de Behargintza–, se ubicarán JAED, Berbaro y el taller de cerámica, entre otros. Aunque de momento no están allí, la asociación Durangoko Alde Zaharra (DAZ) y Juan de Iciar, que impulsa La Pasión, también encontrarán acomodo en este edificio.
En cuanto a los sótanos de Landako, los trabajos han necesitado más tiempo porque, tal y como marcan los protocolos contra la covid-19, se ha tenido que cambiar el sistema de ventilación y redactar un Plan de Contingencia.
En el caso del ‘txoritoki’ albergará a las asociaciones Stop Accidentes, Durango 1936 y Alcohólicos Anónimos, entre otros.
Los trabajos han supuesto una inversión de 67.774 euros. En el ‘octógono’ se han tenido que instalar toda la fontanería, el horno y los muebles de la asociación de cerámica, además de facilitar la accesibilidad y la instalación eléctrica. También ha sido necesario poner WiFi en todo el edificio.
Nueva ventilación en los sótanos
En el ‘Txoritoki’, se ha cambiado el suelo, que se encontraba en mal estado, se han arreglado las goteras y se han puesto ventanas nuevas. Por último, en los sótanos de Landako se ha mejorado la ventilación, “sumando nuevos tubos”, y se cambiarán las ventanas para que se puedan abrir, ya que las que hay son fijas.
En el caso de las asociaciones de mujeres Andereak, Bilgune Feminista y Al Nour, han sido reubicadas en Andragunea, aunque en este caso no ha sido necesario realizar obras, apuntó Uriguena.
“Ante la desagradable sorpresa que nos encontramos cuando conocimos el estado real de Pinondo Etxea, nos pusimos en contacto con las asociaciones para transmitirles el mensaje de que nos pondríamos manos a la obra. Ahora, tras muchos quebraderos de cabeza, podemos decir que hemos conseguido reubicar a la práctica totalidad de las asociaciones”, concluyen responsables municipales
En el caso que dices tu se esta repartiendo la riqueza entre más personas totalmente de acuerdo, en el caso de l Mancomunidad una persona sola se lleva un 13% más telita marinera.
Cuando has tenido esa subida tu?
Ná de ná, comparado con la estación del tren aún sin acabar ( digamos 15/20 años) son naderías.
Sin incluir el precio del sueldo de algún ex-edil sin ninguna preparación ferroviaria que ( puertas giratorias ?) se encontró con un puesto en la compañía.
Nota .- El comentario iba aquí
Ná de ná, comparado con la estación del tren aún sin acabar ( digamos 15/20 años) son naderías.
Sin incluir el precio del sueldo de algún ex-edil sin ninguna preparación ferroviaria que ( puertas giratorias ?) se encontró con un puesto en la compañía.
Tardaron un año en darse cuenta del estado de Pinondo…
Ya de acuerdo, y el PNV cuando gobernaba pongamos que 40
Muy bien! Mira cuantas cosas se pueden hacer con lo que cuesta medio cuadro para el museo…
Estás un poco desubicado, con medio cuadro no haces casi ni la ventilación
Matemáticas de primaria:
“Los trabajos han supuesto una inversión de 67.774 euros”
“El Museo de Durango va a comprar un óleo del reconocido artista Darío de Regoyos por 120.000 euros”
Después del marrón que se encontraron gracias a la “gran gestión” del PNV, lo han solucionado muy bien.
Es de verguenza que la anterior alcaldesa tuviera un estudio desde el 2009 diciendo que no se podía estar en Pinondo y no hubiera hecho nada…
¿Como que no hacía nada? Se llevaba un pastizal a casa, te parecerá poco.
La nueva corporación sale más cara!!!!
lo que sale cara es la subida de sueldo de la presidenta de la Mancomunidad.
Mientras la alcaldesa de Durango se baja el sueldo casi un 40%, la presidenta de la Mancomunidad se lo sube.
Las cosas claras.
Las cosas clarísimas.
La nieva corporscion sale mas cara, no hay mas que sumar.
Que cara la de la presidentesa de la manco, y la tuya-
Pues si lo hacen bien, – bueno no seamos tan exigentes simplemente mejor, se merecen ganar dignamente, subida de sueldo y bonificación. Así que ánimo, tienen la oportunidad de hacer algo. Si lo consiguen se les paga, se les reelije y a seguir haciendo bien. De lo contrario………..a la mancomunidad y a hacer oposición mamporrera!