El Ayuntamiento de Durango ha acordado adelantar a junio la primera oferta de bonos-descuento que se suele realizar en Navidades para fomentar la actividad económica local. En total se van a realizarán tres campañas de estas características hasta finales de año.
Según han informado responsables municipales, esta medida se hará extensible a todos los comercios o pequeñas actividades profesionales que se quieran adherir a esta iniciativa, que se volverá a repetir en otoño y en invierno. El Ayuntamiento destinará 50.000 euros a estas campañas.
También se ha acordado que, hasta que finalice el año, se realizarán distintos sorteos de tarjetas regalo para consumir en los establecimientos de la localidad.
A través de una nota de prensa, el Consistorio durangarra explica que esta medida “es un pequeño adelanto de las iniciativas que el Equipo de Gobierno pretende presentar en un corto espacio de tiempo para ayudar a las personas autónomas y a las pequeñas empresas” de Durango. Mientras tanto, responsables municipales “se encuentran readecuando los Presupuestos Generales de 2020 para poder responder a las necesidades actuales”.
Nuevo convenio con Dendak Bai
Además, el Ayuntamiento acaba de firmar un convenio anual con Dendak Bai por el que recibirá 47.000 euros, lo que supone un incremento del 10% respecto al año anterior. Dicho convenio servirá para las actividades y campañas de fomento del consumo en el pequeño comercio que realice dicha asociación.
“Son tiempos difíciles para las personas autónomas y pequeñas empresas, y desde el Ayuntamiento debemos buscar alternativas a las ayudas que se den desde el Gobierno central, el vasco y la Diputación. Estas primeras medidas son una pequeña parte de las que presentaremos en un corto espacio de tiempo y que englobarán a todas y todos los autónomos y pequeños empresarios”, han explicado desde el Equipo de Gobierno.
El Ayuntamiento también ha puesto marcha el PERCO, un plan que definirá una estrategia para el comercio local tras la crisis que está viviendo actualmente.
Viva la economía sumergida
A ver si declaras tus ingresos de una p. vez, delincuente.
Jajaja, jodete
En la mayoría de comercios de Durango, no te devuelven el dinero y te hacen un vale, que devuelvan el dinero.
Porque cuando se paga con tarjeta hay que gastar un mínimo cuando en otros países se puede pagar con tarjeta hasta un chupa chus de un euro ?
Porque ahora se puede pagar hasta el pan con tarjeta y antes no ?
Creo que sobre estos temas también tendrían que reflexionar el sector del comercio.
Tampoco es cierto. Ahora puedes pagar hasta 0,50€.
Antes, las condiciones de los bancos eran más duras y algunos bancos te cobraban un mínimo- aparte del coste de la llamada-, de tal manera que hasta cierta cantidad perdías dinero. Ahora los bancos siguen cobrando unos porcentajes importantes- tanto por operación como por mantenimiento al mes- , pero son algo más flexibles.
Por supuesto que todos conoceremos comercios que no lo hagan y tal, pero la tendencia es que quienes sigan, sean cada vez más profesionales.
No obstante, el gran debate debería ser lo que aporta a nuestra tierra cada página web que esté fuera en materia de empleo, impuestos y en definitiva, riqueza para nosotros. Si montas una plataforma fuera, con personal que gana una miseria, además pagas calderilla en impuestos en países que ya sabemos cómo funcionan…así puedes ser ultracompetitivo.
Mi pregunta es…¿estamos dispuestos a ese formato de negocio…o queremos que con cada acto de venta TODOS paguemos los impuestos correspondientes y que todo o una parte por lo menos se quede aquí?
Hay muuuuchos consumidores que son unos insolidarios sociales. Todavía tenemos muuucho que aprender para valorar que la sostenibilidad y pagar los impuestos son las condiciones básicas que debería tener todo acto de consumo: Sea en tienda; o bien, online.
Me cuesta hasta decirlo, pero creo que este ayuntamiento lo está haciendo verdaderamente bien. Nunca apoyé a Podemos y menos todavía a Bildu sabiendo de donde vienen… pero me están demostrando que son los que más sensibilidad y cercanía tienen para gobernar Durango. El put… Coronavirus me está sirviendo para replantearme muchas cosas en mi vida, y esta es una de ellas. Necesitamos que nos gobierne gente cercana, que pise la calle y piense en todos, no solo en los empresarios.
Tenéis un largo camino por recorrer, no nos falléis, que por ahora lo estáis haciendo muy bien. Vuestra suerte es la nuestra, ánimo!
Pues ya te ha costado, y es que en definitiva todo el latrocinio y desidia que hasta ahora hemos padecido en Durango y que seguimos sufriendo en el Duranguesado (lease mancomunidad) se lo debemos a gente como tu, en definitiva no vengas de perdonavidas diciendo aquello de “no nos falleis”, ya que los fallos acontecidos hasta las últimas elecciones municipales te lo debemos entre otra gente, a ti.
Las instalacciones deportivas ,conservatorio ercilla ,museos,gerediaga.ESO LO HAN HECHO LOS DE AHORA
Han hecho ¿que?
Lo hacen con nuestros impuestos y la buena gestión es hacerlos eficientes , y teniendo en cuenta que no contaban con los vecinos , la falta de claridad ,el coste de otras alternativas , .. los actuales los están haciendo mejor. Confío más en ellos…
Solo hace falta comparar los ayuntamientos de alrededor y sino os vais a Ondarroa.
No entiendo lo que quieres decir… te parece bien o mal lo que están haciendo en Durango?
Yo no compro en Durango, por dos motivos, no te devuelven el dinero si tienes que devolverlo y no te dan ticket de compra. No me sobra el dinero para pagar más por menos. Y no es una crítica, simplemente expongo mis motivos, por si le sirve a alguien.
Lo que dices NO ES CIERTO. Es verdad que muchos comercios no devuelven el dinero y te dan un vale, porque asumir esos costes es muy complicado. Así y todo, hay comercios que ya devuelven el dinero y más que va a haber a partir de ahora, a pesar del inmenso esfuerzo que supone devolver el dinero.
Y lo de que no dan el ticket, la inmensa mayoría da ticket y con la información legal obligatoria. Lo tienes fácil, a partir de ahora: Si hay alguien que no te da ticket y como dios manda, denuncia al canto y punto, pero por favor, ni generalices ni digas afirmaciones que no son ciertas en la inmensa mayoría.
No es cierto. La mayoria si que te devuelven el dinero y te dan ticket, y si no te dan ticket, pues lo pides, y si no te lo quieren dar, pues denuncia, que es obligatorio.
En cuanto al vale. Creo que no nos damos cuenta, que detras de la tienda, hay una persona, que come, que tiene que pagarse su cuota de autonomos, sus gastos,…ultimamente, hay una cultura, de compro, lo utilizo y lo devuelvo bestial. Conozco un par de dueños de tiendas de ropa, que me cuentan, que cada vez mas, la gente compra una prensa, la utiliza, para algun evento, y como esta en el periodo de devolucion, llega el Lunes, y va a devolverlo, por lo que, la tienda tiene que asumir un coste, que un Inditex, si lo puede hacer. Hay que tener mas empatia al comercio local, que luego cuando cierran, nos quejamos de que abre una cadena o un chino.
Compro prácticamente todo en comercios de Durango y creo que ninguno ofrece devolución de dinero.
Tampoco me parece mal, cada empresa tiene su política y siempre y cuando esté claro al comprar está bien.
Ana solo aportas negatividad en todos tus comentarios..
Y se pueden validar al comprar on line??? Ah! Que en la mayoría hay que ir físicamente… Pues creo mejor los dejen para agosto porque para rato salimos de casa. Ojalá me equivoque.
Cierto, el 98% de tus comentarios son quejas, que mal se tiene que vivir asi. Un saludo!
Ana, ¿sabes que los últimos informes rigurosos aseveran que la entrega del último kilómetro genera una contaminación que supera el 20% como mínimo del total?. ¡¡¡Un 20% como mínimo!!!!!
Por otra parte, ¿sabes la calderilla que paga en impuestos aquí esa plataforma que tanto gusta a algunas personas con poca solidaridad social, por ponerte un ejemplo, aunque también te pondría la del otro portal en el que su principal accionista “parece” un hombre muy dadivoso? Te llevarás una desagradable sorpresa, porque…¿quién va a pagar los impuestos que entre otras cosas nos permiten tener la Sanidad que tenemos y las coberturas sociales que nos permiten apechugar aunque sea un poco el batacazo que nos está suponiendo todo esto?
Así que…si tienes conciencia social, pide que te entreguen en casa andando o en bici…y que quien te venda, que te diga dónde paga los impuestos, entre otros aspectos.
Un saludo. Buen día.
Muy bien, esto es lo que necesitamos los comerciantes. Políticas proactivas y no palabras vacías de contenido y ayudas que nunca llegan. Eskerrik asko