El Ayuntamiento de Durango ha adjudicado la reurbanización de la plaza de Madalena por un presupuesto de 441.000 euros y la rehabilitación de la casa torre de Muruetatorre, en la que se invertirán 682.800 euros para acondicionar un centro cívico para el barrio. Responsables municipales confían en que las obras, que en ambos casos tienen un plazo de ejecución de ocho meses, comiencen en junio.
Con un ámbito de actuación de 1.779 metros cuadrados, la remodelación de la plaza de Madalena permitirá mejorar aspectos relacionados con la accesibilidad y la sensación de amplitud “como un espacio de respiro y esparcimiento en el corazón de Durango”. Paralelamente, el Ayuntamiento contratará una supervisión especial dirigida a controlar que los tilos que hay en este entorno no sufran daños.
En el caso de Muruetatorre, es un edificio histórico datado en torno al año 1660 de gran valor simbólico y que ha permanecido durante décadas en desuso. Cuando finalicen las obras, se acondicionará como “un nuevo espacio intercultural y asociativo que sirva como centro cívico para las y los vecinos de la zona”.
Ahorro energético
La casa torre se ubica en una parcela de 1.100 metros cuadrados vallada y ajardinada que también se abrirá a la ciudadanía. El proyecto de reforma contempla un ahorro del 93% en el consumo de energía primaria no renovable y en emisiones de CO2.
Para ayudar a financiar estos trabajos, el Ayuntamiento de Durango ha obtenido una subvención de 211.748 euros por parte de los fondos europeos ‘Next Generation’.
Claro, porque el hecho de que no te guste a ti ya es motivo para que sea feo. Y claro, para que se planten más árboles de los que aparecen en la foto se necesitan 36 estudios, permisos de la UE, la OTAN, la NASA … si es que cuando no se tienen argumentos para criticar… ¡Ya iba siendo hora de que alguien hiciera algo con ese caserío!
¡Lau, guau! De que se hiciera algo con el caserío no tiene que ver con lo que se haga en su entorno. Y sí, a mí no me gusta el entorno, siendo una pena no poder publicar aquí una foto de lo que me gustaría o cómo me gustaría.
Que nos parezca feo a unos no significa que haya que dejar de hacer algo con ese caserío. Lo que pasa es que quienes lo veis todo desde un prisma político-partidista siempre estáis invadidos por sombras fantasmales. Claro que había que hacer algo con ese caserío pero algo más bonito y práctico en su entorno. Una lástima no poder pasarte unas fotos para que tengas algunas ideas.
Casi caigo por un apolitico como tú…
Eso es un dibujo que en eso se va a quedar.
Repito, porque tú consideres feo y poco práctico, no quiere decir que el resto lo hagamos. Lo que pasa es que quienes lo veis todo desde un prisma político-partidista siempre estáis invadidos por sombras fantasmales en los comentarios de los demás, porque yo no he metido ni la política ni a ningún partido en mi comentario. Curiosamente tú, que acusas a los demás, sí
Curiosamente tú acusas de no tener argumentos para criticar. Repito, el edificio es lo que es y algo había que hacer con él pero curiosamente, el entorno no me gusta y lo manifiesto. A tí te gusta y me parece muy bien. A unos también les gusta ese famoso museo que existe en Bilbao, otros preferimos la sierra del Amboto (montes del Duranguesado).
El señor que aparece sentado leyendo en la maqueta no creo que lo haga en un día como hoy. Mucho blanco cemento, algo de césped y un solo árbol junto al edificio. Un poco mejor gusto ya se podría tener.