Euskadi ha identificado 908 casos de covid en las últimas horas. De todos ellos, Bizkaia suma 525, Gipuzkoa 259 y Álava 112.
Aunque la tasa de positividad ha bajado al 6,8%, pero la presión hospitalaria sigue siendo alta con 154 pacientes en la UCI y alrededor de 800 personas ingresadas que han dado positivo.
En Durangaldea, los contagios se están ralentizando. Así, Durango sigue teniendo una tasa alta de incidencia (1.159), pero en Amorebieta-Etxano ha bajado considerablemente (648). El número de positivos en los municipios de la comarca ha sido de 36 en las últimas horas.
Abadiño 6 (tasa de incidencia acumulada de 683,52)
Amorebieta 7 (648,00)
Durango 13 (1159,20)
Elorrio 1 (631,04)
Iurreta 1 (1409,98)
Mallabia 1 (168,07)
Zaldibar 7 (1346,47)
Ermua, con 6 contagios en las últimas horas, sitúa su tasa en 543,11
Para PN: Ni fumo, ni me drogo con drogas ilegales ni autorizadas y tampoco me colocolo con las cepas televisivas ni con el marketing político de ningún partido, no soy creyente covidiano a pies juntillas y por suerte, tengo bastante sentido común. Y, por cierto, no niego el virus.
Para Izena: no le deseo mal a nadie ni a mi peor enemigo. Esta maldición que sueltas, muestra muy poca empatía y sensibilidad, solo pone en evidencia las miserias humanas.
Que la gestión de la pandemia está siendo deplorable no se puede poner en duda. Politiqueo y que muera quien tenga que morir. Pero si no niegas al virus no puedes poner en duda los contagios, enfermos y demás.
Que se han reducido drásticamente los casos de gripe, neumonia y catarros? Pues si, pero nunca habíamos tomado ninguna medida para impedir su propagación, además da la competición vírica que también influye. Pero esto son hechos no es que nos están contando esto o lo otro. Ya tienen bastante los políticos con marearnos con las medidas y colarse en la vacunación como para estar inventandose resultados de pruebas de detección.
Así que por favor cuidaos mucho, que aunque en unas semanas los políticos empiecen a pintarlo todo de color de rosas para poder volver a “salvar la fecha correspondiente” el virus sigue ahí y cuanto más tardemos en aplicar ese sentido común tan necesario vamos a seguir viendo morir a nuestros seres queridos.
No se si el virus será caprichoso, pero contagioso y peligroso sí.
Es lo que hay, cuanto antes lo veamos mejor.
Un virus que ha logrado erradicar a la gripe, a los catarros y a las neumonías… (¡Ja!) Sigue batiendo records en arruinar a la población, a las relaciones sociales y los empleos. Pone en evidencia la tan maltrecha sanidad pública, la mala gestión política y, sobre todo, noquea a la ciencia tan manoseada últimamente con un virus tan caprichoso, noctámbulo y con más síntomatología que 3 enfermedades crónicas juntas.
¿Qué marca es eso que fumas?
Si vas voluntario a la UCI de Cruces, te lo agradeceremos, ellos se ahorran EPIs y nosotros volver a leer delirios subrealistas.
Ironías aparte, la ruina de la población y la mala gestión son evidentes. Para las relaciones sociales podemos recurrir al transporte público donde parece ser no penetra el virus. De la sanidad pública es mejor no hablar, pero sí del túnel bajo la ría del Gran Bilbao y del avance de las obras del TAV. La mejor medicina contra la COVID-19 es el cemento y si tienes pasta el mármol…en el camposanto.
Contra más vacunados, más infectados.