
El Ayuntamiento de Durango ha ampliado a 16 cursos y 34 grupos su oferta formativa para las personas de más de 65 años de la localidad. Las competencias digitales y el bienestar emocional serán algunos de los temas a desarrollar para promover un envejecimiento activo y saludable.
Un servicio destinado a un colectivo “cada vez mayor y más heterogéneo”, señalan desde el Consistorio, que busca favorecer las relaciones sociales y la prevención de la dependencia. Este año, la oferta se ha ampliado a 16 cursos, cuatro más que el pasado año y también habrá 6 grupos más, con un total de 34 hasta alcanzar las 493 plazas.
Entre los diferentes cursos, a desarrollar entre octubre y mayo, se encuentran un taller de psicomotricidad, un curso de entrenamiento de la memoria o retos para mentes inquietas. También habrá sesiones de mejora en la lectura y escritura, de bienestar emocional y de prevención de caídas.
El resto de talleres tratarán temas como el teatro, el ajedrez, la lectura fácil o la higiene postural. Y también se contará con dos cursos breves, como en años anteriores, dedicados cerrar los ciclos de vida y mejorar el descanso.
Asimismo, se ofrecerán cuatro cursos para disminuir la brecha digital ampliando los grupos con respecto al año anterior: formación básica en informática, smartphone y tablets, herramientas ofimáticas, y ciberseguridad y e-administración.
Jesica Ruiz, teniente de alcalde de Durango, ha explicado que “las personas mayores es uno de los colectivos más activos de nuestro municipio, por ello el área de personas mayores ofrece un amplio abanico de cursos y talleres para quienes quieran seguir formándose en diferentes ámbitos que abarcan desde el bienestar emocional a las competencias digitales”.
Inscripción
Para acceder a los cursos y talleres es necesario cumplimentar la solicitud de preinscripción, que finaliza el 25 de septiembre. El sorteo para la asignación de las plazas se realizará el 28 de septiembre y el periodo de matriculación será del 2 al 11 de octubre.
El precio de los cursos y talleres, para las personas empadronadas en Durango, es de 14 euros para cada curso largo y de 7 euros para los breves. Las clases de informática son gratuitas.
Se puede solicitar más información en el Centro municipal de personas mayores de la calle Astarloa, en el teléfono 94 465 74 51 o en adintek@durango.eus. El horario de atención es de 10.00 a 13.00 horas y de 16.00 a 18.00 horas.