El Ayuntamiento de Durango apagará la luz de sus edificios más emblemáticos el sábado, entre las 20.30 y las 21.30 horas. El motivo es que volverá a sumarse este año a la iniciativa mundial ‘La hora del Planeta’ de WWF (World Wildlife Fund for Nature), en defensa del Medio Ambiente.
La campaña pretende implicar a más de mil millones de personas y movilizar a más de 7.000 ciudades de 160 países, en una acción conjunta contra el cambio climático. Junto a la acción simbólica de apagar las luces, las entidades que se suman a la ‘Hora del Planeta’ se comprometen a difundir la iniciativa entre la ciudadanía y a adoptar medidas voluntarias de reducción de emisiones de CO2.
En 2009, el Ayuntamiento de Durango se sumó a la campaña -junto a otras 4.159 ciudades- mediante la aprobación de la Ordenanza Municipal de Lucha Contra el Cambio Climático y el proyecto de instalación de reductores de flujo en el alumbrado público (reduciendo las emisiones de CO2 en 600.000 kg anuales).
Detener la degradación ambiental
Los edificios municipales en los que se apagará su luz ornamental el sábado serán: Durango Irratia, Museo Kurutzesantu, la sede de los Servicios Sociales en Galtzaretas, la Escuela de Idiomas, el Palacio Garai, Pinondo Etxea, la Torre-Lariz, la Casa Consistorial, el Museo de Arte e Historia, San Agustin Kultur Gunea, el Kiosko Ezkurdi, la Biblioteca Bizenta Mogel, Landako Elkartegia, el Arco de Santa Ana y Landako II.
La Hora del Planeta está promovida por WWF, una de las mayores organizaciones internacionales de conservación de la naturaleza, que trabaja por detener la degradación ambiental de la Tierra y construir un futuro en el que el ser humano viva en armonía con la naturaleza.
Paripé habemus.
Las luces de los edificios más emblemáticos por la noche no pintan nada porque los turistas que vengan a visitarlos de madrugada son menos que cero. Esas luces no deberían encenderse más que en fechas muy señaladas. O sea, justo lo contrario de lo que se hace (apagarlas en una hora concreta de una fecha determinada).
Qué tonterias….. apagar la luz? pero si esta medio pueblo apagado todas las noches……. dejaros de torradas y centraros (si lo sabeís hacer ) por lo que realmente importa en el pueblo, no por tonterías que os mandan para quedar muy guapas en la foto. hasta luego mari carmen y haber si os tiran de la poltrona del sillón en las próximas elecciones.
Y TANTO, SI ES EL PUEBLO CON MENOS LUZ DE TODO EL ESTADO . TOTALMENTE DE ACUERDO CONTIFO
MEJOR HACER UN APAGÓN GENERAL CONTRA LAS MAFIAS DE LAS ELÉCTRICAS. NO HAY DERECHO QUE NOS ESTÉN COBRANDO UN 20%MÁS QUE EN ALEMANIA Y ENCIMA GANANDO UN TRABAJADOR LA MITAD O MENOS QUE EN TODA LA COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA.YA ES HORA DE EMPEZAR A TUMBAR A LOS MUÑECOS CORRUPTOS
los primeros los que tenemos en nuestro ayuntamiento que son unos incompetentes amigo juan ignacio .
Pues debería sumarse a dejar el coche e ir todos en burrica, o en vez de apagarlo media hora apagarlo todas las noches, cuanta tontería hay que ver y oír.