
El Ayuntamiento de Durango, dentro de su compromiso con la incorporación progresiva de la transversalidad de género, ha aprobado en el pleno de esta semana una partida de casi 150.000 euros para acciones diseñadas por cada área municipal para favorecer la igualdad.
Así, entre otras iniciativas, se elaborará un protocolo municipal contra el acoso, diversas acciones para prevenir la violencia contra las mujeres, un programa para empoderar a las cuidadoras de personas dependientes, un concurso de mujeres arquitectas para rediseñar puntos negros o medidas para aumentar la presencia de mujeres en los espacios públicos culturales.
Según explicó durante el pleno la concejala de Igualdad, Pilar Ríos, “ha habido una implicación importante y se ha realizado un esfuerzo muy grande desde todas las áreas municipales para seguir trabajando a favor de la igualdad. El Ayuntamiento no se va a quedar parado estén prorrogados los presupuestos o no”, destacó.
Presupuestos encubiertos
La oposición cuestionó las modificaciones de crédito que se llevaron al pleno por valor de más de 700.000 euros, incluyendo estos casi 150.000 euros para favorecer la igualdad. Iker Urkiza, en nombre de EH Bildu, les acusó de ser “los gestores de la chapuza” al presentar “un presupuesto encubierto que queréis aprobar por la puerta de atrás”.
En la misma línea, a Jorge Varela, de Herriaren Eskubidea, le pareció que tener que recurrir al remanente de tesorería para aprobar “una pila” de inversiones “sin haber tenido la valentía” de presentar previamente los presupuestos no era la forma “más adecuada” de actuar.
En respuesta a estas intervenciones, Goiztidi Diaz avaló el “rigor jurídico” del procedimiento y recordó que “nuestro estilo nunca ha sido el de Pepe Gotera y Otilio”.
Finalmente, las propuestas recibieron el respaldo del equipo de gobierno, PNV y PSE-EE, y la abstención del PP mientras que EH Bildu y Herriaren Eskubidea votaron en contra.