El Ayuntamiento de Durango ha abierto el proceso de licitación para contratar los servicios de redacción del diagnóstico de movilidad urbana y la actualización de su Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), con un enfoque destacado en la participación ciudadana.
El nuevo PMUS buscará involucrar a la ciudadanía desde el principio, integrando talleres, sesiones informativas y recogida de aportaciones para garantizar que las decisiones finales reflejen las necesidades reales de las personas residentes en Durango. Este proceso participativo será clave para diseñar estrategias que promuevan una movilidad más inclusiva, sostenible y adaptada a los retos del futuro.
El proyecto, que sustituirá al PMUS vigente desde 2010, pondrá un énfasis especial en la movilidad activa (a pie y en bicicleta), la mejora del transporte público, la gestión eficiente de aparcamientos, la reducción del impacto ambiental y la mejora de la calidad del aire. Además, se integrará la perspectiva de género para garantizar que el plan contemple las necesidades de toda la población.
Detalles de la licitación
El presupuesto asignado para el contrato es de 84.700 euros, IVA incluido. Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el próximo 3 de febrero de 2025. El plazo total para la ejecución del contrato es de 18 meses, de los cuales 12 estarán dedicados a la redacción del diagnóstico y el PMUS, y los 6 meses restantes a las tramitaciones finales necesarias.
El Ayuntamiento de Durango invita a empresas especializadas a participar en este proceso de licitación y anima a la ciudadanía a mantenerse informada sobre los avances de este proyecto, clave para la sostenibilidad y bienestar de la comunidad. Para más información, se puede consultar el pliego técnico en el portal de contratación pública del Ayuntamiento.