
Un informe de técnicos municipales alerta sobre el peligro que puede suponer la caída de cascotes de la cubierta del antiguo hospital de San Agustín al encontrarse esta “en muy malas condiciones”. Es por ello que, desde mediados de enero, el Ayuntamiento de Durango ha asegurado el perímetro de este edificio con unos andamios a modo de visera de protección.
Al comienzo de la legislatura, responsables municipales decidieron apuntalar el edificio ante el mal estado que presentaba. Ahora, la plataforma ha sido instalada como medida preventiva ya que cuando hay lluvias intensas y viento se mueven las tejas tipo árabe de la cubierta. “Viendo la caída de tejas sucedida en la parte trasera, se consideró la urgencia de prevenir posibles caídas sobre los viandantes” que caminan por la calle Sanagustinalde.
Los andamios que se han instalado cubren toda la fachada y tienen 3 metros de ancho. La carga máxima de utilización es de 200 kg/m2 sobre plataformas de 3 metros. La semana que viene se instalarán unos focos para mejorar la iluminación bajo la plataforma ya que dos de las farolas de la calle han quedado semitapadas.
Preacuerdo sobre el PERI
El edificio, antiguo convento de los Agustinos Descalzos, fue construido en el siglo XVII. La institución estuvo en funcionamiento hasta la desamortización de principios del siglo XIX. Primero se convirtió en hospital y después en residencia de ancianos.
La estimación del presupuesto de rehabilitación del antiguo hospital es de alrededor de 5 millones de euros. En eel preacuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento de Durango y el Gobierno reformar este edificio y Pinondo Etxea para que puedan albergar viviendas dotacionales para colectivos vulnerables.
Para que todos sepamos en que condiciones está exactamente el edificio, ¿porque no se le hace una ITE?, es más, si cualquier edificio privado está obligado a pasarla, háganlo. Cuando se planteó recientemente el derribo del edificio de Montebideo, por su precario estado de seguridad, el ayuntamiento planteó a los propietarios la obligación de pasar la ITE.
Si eres de un colectivo desfavorecido te favorecen dándote un piso en ese edificio tan bonito, y pasas a una situación de no-desfavorecido, por lo que tienes que abandonar el piso. Esos 5 millones de reforma los podría pagar fácilmente en ayuntamiento con los porcentajes que se lleva hasta por cambiar un plato de ducha, por no hablar del escándalo del IBI y las plusvalías.
Bueno, cuando se cerró la antigua biblioteca fue porque se hizo una nueva, en Komentukale. Las piscinas se hicieron nuevas, en Landako, la antigua residencia se hizo otra nueva anexa en Barandiarán… y así unas cuantas. Entregar la antigua residencia para que hagan apartamentos en un monumento de todas y todos los durangarras para que lo disfruten unos pocos, pues no me parece. Que hagan esos pisos en cualquiera de las VPOs que se le entregarán al GV.
Pues con más razón. Se han dedicado a hacer nuevas instalaciones, abandonando las viejas. Y así están ahora. Por aclarar, las VPO son una cosa y los pisos que proponen son otra. Pero si aplicamos esa lógica, que nos devuelvan todas las VPO que han vendido, porque dedicar terrenos de todas y todos para que lo disfruten unos pocos…
A mí no me parece mal que nos arreglen los edificios que están que se caen, para que tengamos servicios públicos. Si no vamos a estar muchos años viendo como se cae, como ha pasado hasta ahora.
Los edificios que dices que se han abandonado, pueden tener diferente utilidad en el futuro cuando surjan necesidades nuevas, son una semilla para el futuro, que estén cerrados no quiere decir que no se puedan utilizar cuando haya una necesidad concreta. El edificio de la antigua residencia es un edificio que además de ser patrimonio, está en una ubicación privilegiada. Los apartamentos que se vayan a hacer en ese sitio perfectamente se pueden hacer en cualquiera de los terrenos de las VPO y guardar ese edificio para un futuro. Porque tengas dinero en el banco no lo vas a gastar por gastar.
Vamos por partes, porque parece que no entiendes. Los pisos de San Agustín no son VPO. En los terrenos para VPO se hacen VPO.
Dices “guardar” como el que guarda una chaqueta en el armario ¿Acaso no has visto el gigantesco andamio que tenemos en la calle para que no se nos caiga el tejado? ¿Qué pasará cuando también sean las paredes? ¿Crees que ese edificio se puede “utilizar cuando haya una necesidad concreta”? Pues eso, tu propuesta es gastar miles de euros en mantener ruinas y rezar para que no pase nada a nadie, a la espera de una idea mejor.
Por cierto, hacer pisos para que las personas jóvenes puedan independizarse, o para gente que se ha quedado en la calle porque el banco les ha echado, etc… ya son necesidades concretas. ¿O es que tus necesidades son más importantes que las de los demás?
Hacemos un edificio nuevo unas instalaciones nuevas y con las viejas que hacemos ?
Ya vendrán otros a solucionar las papeletas ?
Te recuerdo que Pinondo y la antigua Biblioteca estaban ocupadas por unas asociaciones…
También recordarte que el actual equipo de gobierno según entro tuvo que pedir a asociaciones que abandonasen esos edificios y apuntalarlos porque estaban en riesgo de derrumbe y el antiguo equipo de gobierno lo sabía pero no hizo nada..
Lo que no hay que hacer es regalar a terceros algo propio para quitarse el marrón, para eso mejor que no solucionen nada
¿Y quien ha dicho que se regalan los edificios?
Lo que no hay que hacer es dejar años y años edificios muertos.
Edificios que ya no sirven para nada .
Damos a las constructoras amigas para que hagan edificios nuevos y los viejos los abandonamos , jugando con la seguridad de los usuarios.
O tu te compras una casa nueva y dejas la vieja que se derrumbe ?
Pues si Pinondo ya se dijo que era sobre un millón y San Agustín son unos 5… En esas sesiones informativas en las que dices que estuviste, al menos en la que estuve yo, también se dijo que no hay nada cerrado, que la ciudadanía decidirá, así que no se ha regalado nada.
Hace dos semanas la remodelacion de san agustin y pinondo etxea salia entre 6-7 millones. En las sesiones informativas del peri no se dieron cifras porque no sabian y ahora uno solo de los edificios cuesta 5 millones.
¿Cuantos millones se han regalado en terrenos?
¿Cuanto cuesta la urbanización del trazado del tren que antes pagaba el gobierno vasco y ahora el Ayuntamiento?
Se han regalado 0 (cero) millones de euros. Y se ha ganado mucho. Si el ayuntamiento no puede pagar el arreglo del edicifio, que lo haga el gobierno vasco siempre es una buena noticia. Dejate de partidismos
Y porque no te preguntas porque los que gobernaban antes dejaron que pasase esto ?
Lo mismo con las piscinas de Tabira,lo mismo con la antigua Biblioteca…
Porque no te preguntas porque los que gobernaban antes querían que pagasemos entre todos el derribo del antiguo gaztetxe ?
Eres un individuo infecto que basa su existencia en la mentira, ya está bien lo tuyo, ganorabako, quiero pensar que no todos los jeltzales son de tu despreciable pelaje, al menos yo conozco a alguno al que averguenza tu falacia crónica.
¿No es mejor que el ayuntamiento mantenga la propiedad y el poder decidir sobre el uso de Pinondo y San Agustín pagando las remodelaciones con el dinero que cobra por la Venta de los terrenos que ha dsdo sl gobierno vasco?
Ha dado o ha vendido ??
En qué quedamos….
El ayuntamiento mantendrá la propiedad por muchas mentiras que suelten desde la oposicion, no te preocupes.
Nada, muy buena idea, el día que haya que cambiar la hierba del campo de rugby se lo regalamos al Athletic, así nos sale gratis también…
Me lo quito de encima
Es una verguenza que durante tantos años hayan dejado que este edificio se haya caído de esta manera.
Me alegro que el ayuntamiento haya conseguido que sea el Gobierno Vasco quien vaya a rehabilitarlo, porque pone que ahora vale 5 millones.
Bien por ellos, porque lo de hasta ahora era una verguenza.