Sin grandes nombres de referencia en el cartel, los ‘Sanfaustos’ han presentado una programación musical de lo más ecléctica. De la música electrónica de Carlos Jean al ‘triki pop’ de Huntza pasando por la rumba-fusión de Raimundo el Canastero, las nuevas influencias de ETS (En Tol Sarmiento), una batalla de fanfarrias, doble ración de bilbainadas, boleros, Durango Kantari y hasta una exhibición de tangos.
Uno de los conciertos más especiales será el que ofrecerá el sexteto guipuzcoano Huntza, que se encuentra inmerso en su gira de despedida tras anunciar hace unos meses su separación “indefinida”. Tras una década sobre los escenarios y éxitos como ‘Aldapan gora’, su último concierto tendrá lugar en Bilbao el 3 de febrero de 2024. En Durango habrá oportunidad de escucharles antes: será el día 20, a partir de las 23.00 horas, en Ezkurdi.
La actuación de En Tol Sarmiento será el día 13, festividad de San Fausto, en el mismo lugar y a la misma hora. En su caso, comenzó como una banda de ska que se formó en 2005 en Araba y se ha convertido en el grupo musical en euskera más escuchado en las plataformas de streaming.
En su último trabajo, ‘Guretzat’ –el sexto de su carrera–, ETS se ha alejado de su sonido más reconocible para experimentar con el folk, la música electrónica y el reggae.
Y ya fuera de los circuitos euskaldunes, el nombre más conocido que recalará en las fiestas de Durango es el de Carlos Jean, uno de los principales exponentes de la música electrónica a nivel estatal.
Reconocido DJ, productor y compositor, es autor de ocho álbumes en solitario y ha trabajado para artistas como Alejandro Sanz, Bebe, Miguel Bosé, Shakira, Enrique Bunbury, Estopa o Fangoria, entre otros muchos. Ha recibido siete nominaciones a los premios Grammy, un Premio Ondas al mejor creador musical y DJ, y como compositor de bandas sonoras, es el autor de seis que han sido nominadas a los premios Goya. Actuará el día 14 en Ezkurdi.
Conciertos en las txosnas
El equipo de sonido del escenario que se instalará junto a Landako Gunea se encenderá esta noche con un concierto de bandas de Durangaldea: Insömnia, Dube, Ezta Ilen y Nevadah.
Otra actividad que ha generado gran expectación es el maratón de DJs que se ha organizado para mañana, día 12. Cualquier persona puede acudir con sus playlist y mezclas tras realizar la correspondiente preinscripción. Comenzará a las 21.30 horas.
Para los siguientes días se han programado distintos conciertos. Entre otros, de Ibil Bedi, Skabidean, Nakar, Toc, Biznaga y Aiaraldeko Soinu Sistema.
Alguien sabe porque ponen los conciertos de fiestas del pueblo tan tarde?
¿Cómo se puede incluir la frase "sin nombres de referencia" en una noticia en la que se indica que dos de los grupos más aclamados de la referencia musical vasca (ETS y Huntza) vienen a actuar?
Del mismo modo que utiliza incorrecta la palabra ecléctica. Por no hablar de quién es Carlos Jean, todo un referente mundial.