
El primer fin de semana de los ‘no Sanfaustos’ ha transcurrido “con bastante normalidad”, en palabras de la alcaldesa, Ima Garrastatxu, y el teniente de alcalde, Julián Ríos. Ambos se han mostrado especialmente agradecidos por la “responsabilidad” con la que ha actuado la ciudadanía, en general, y la hostelería, en particular.
“La gente se ha mostrado especialmente concienciada de que este año no tenemos nada que celebrar. El comportamiento ha sido ejemplar”, ha destacado la mandataria durangarra antes de solicitar que “esta prudencia se mantenga también durante este segundo fin de semana, ya que está en juego la salud de todas”.
Entre las incidencias más reseñables de las ‘no fiestas’ se encuentra la intervención de la Policía Municipal en un local. Fue el viernes por la noche y se identificó a una docena de jóvenes en su interior. “Habrá que analizar si hay motivos para instruir un expediente”, ha respondido Garrastatxu esta mañana a la pregunta de si se les aplicará alguna sanción.
Fiestas privadas y botellón
Patrullas de la policía local se personaron también en domicilios particulares tras ser alertados de que se estaban celebrando fiestas privadas. “Hay que cumplir las normas dictadas ante esta crisis sanitaria en cualquier ámbito”.
Respecto al protocolo de seguridad, y como medida preventiva, el Ayuntamiento de Durango decidió activarlo parcialmente el sábado por la tarde-noche y cerrar algunos accesos a la localidad. “Detectamos una mayor afluencia de gente y quisimos ser precavidos porque nuestra prioridad es la salud”, ha remarcado Ríos.
También con carácter disuasorio, y tras detectar dos tentativas de botellones en el pórtico de Andra Mari y Santa Ana, se ordenó al servicio de limpieza municipal que baldeara esas zonas y otras problemáticas. “Mojamos los espacios para evitar esas concentraciones y lo conseguimos, así que puede ser un recurso interesante para un futuro”, se han congratulado los responsables municipales.
Este sabado pasado un gerupo de adolescentes en un piso, en el barrio de San Fausto, hasta las 2 de la mañana con la musica puesta, despues con las ventanas abiertas y riendose y hablando a gritos.
Ya esta todo dicho, las palabras sobran.
¿Y los irresponsables son los adolescentes…o sus padres?
Toque de queda, de 10 de la noche a 7 de la mañana y en los restaurantes y hostelería las cenas a las 7-8 de la tarde como en otros países europeos (bebercio incluído en los bares y cafeterías).
Si no hay nada que celebrar y no hay eventos la gente sale como un día normal o se queda en sus casas-Pero aun así, Durango la villa ,con el mayor numero de contagios.
Criticamos a la juventud ,pero ni en el trasporte publico y en los supermercados se respeta aforo ,ni distancias.
Me da que Rosa Luxemburgo es un hombre.
Si a estas alturas todavía estás así, más te vale que repases toda la colección de barrio Sésamo.
hay que perseguir a la juventud??? esto no tiene nombre
Perseguirr a la juventud incívica, cochina y estúpida. Sí, peeseguir y castigar.
Con suerte alguien lo habrá grabado en vídeo y saldrá en las redes.
Kualo , la juventud se puede equivocar, y estos chicos se han equivocado, pero sólo un borrego como tú puede decir tales sandeces.
Baldear? Yo vi como enchufaban con la manguera a niñas de 13 años en los soportales de Gutizi a la 21h sin ningún motivo.
Evitara botellones pero como cause alguna caida con consecuencias, imagino que el seguro del ayuntamiento no se hara cargo y tendremos que hacerlo a escote los habitantes de Durango
La fotografía es de antes o después de baldear.
Por favor, que siga lloviendo ??
Qué largo se te está haciendo ja, ja, ja…
No era una lonja juvenil donde estaban los chavales, es una oficina de uso privado, donde se juntaron 12 menores, sin el conocimiento del propietario ( padre de uno de ellos).
Poned a patrullar a los alguaciles y a parte de que se ejercitan, evitan la tentación del botellón a kos cavales y tal vez recauden algo con alguna multa disuasoria.