El Ayuntamiento de Durango contará con un presupuesto de 42,8 millones para 2025. Aunque supone un “ligero incremento” del 0,69% respecto al de este año, desde el Equipo de Gobierno han remarcado que se trata de una propuesta “austera” que está condicionada por los casi 900.000 euros que deberán devolver a la Diputación “por una preliquidación negativa”.
Entre las inversiones que priorizarán para el año que viene se encuentran las de los nuevos vestuarios de las piscinas de Tabira, el relanzamiento del Plateruena como centro de referencia en el ámbito de la música, la segunda fase de la urbanización de Antso Estegiz con un presupuesto de 474.000 euros, y la rehabilitación y dinamización de la plaza del mercado. Otras partidas importantes se destinarán a mejoras en el alumbrado y a la seguridad ciudadana con un refuerzo en la plantilla de la Policía Municipal y la compra de un vehículo.
Sobre los nuevos vestuarios de Tabira, el objetivo es que estén disponibles para 2026, mientras que para el mercado se ha reservado una partida de 304.000 euros. La idea es comenzar las obras de reforma de la plaza de abastos en verano de 2025 para, posteriormente, volver a licitar los puestos e iniciar una campaña de dinamización del espacio.
Áreas clave
Otras partidas estratégicas del presupuesto municipal son las destinadas a Personas Mayores (con una subida del 24,69%), Acción Social e Inclusión (se incrementarán los recursos para los psicobonos, se ampliará el convenio con Cáritas y se ofrecerán nuevas subvenciones para menores con discapacidad), Igualdad (que crece un 13,18%), y Empleo y Formación (que contará con 465.576 euros).
El presupuesto para el área de Deportes alcanzará los 5,8 euros con los vestuarios de Tabira y nuevas máquinas en la sala fitness, y el de Cultura y Euskera rondará los 4,7 millones. En este último ámbito se llevará a cabo el Plan de Acción para el Fomento del Euskera (AROA).
Parque verde y contenedores amigables
En cuanto a los presupuestos participativos, se incluirán las siguientes partidas: 100.000 euros para un parque verde, 30.000 para mejorar el alumbrado del campo de fútbol 7 de Tabira, 50.000 para contenedores amigables en los barrios de más población y 20.000 para un festival de música dirigido a la juventud.
“Teniendo como base el Plan de Legislatura, es un presupuesto que se enfoca en mejorar el bienestar de la ciudadanía, la creación de empleo y la dinamización económica”, han explicado la alcaldesa, Mireia Elkoroiribe, y las tenientas de alcalde Jesica Ruiz, Sara Oceja y Josune Escota. Al mismo tiempo, han añadido, “responde a las demandas actuales de servicios públicos garantizando un control eficiente del gasto público y priorizando las inversiones más prioritarias para el municipio”.
El polideportivo Landako 2 estaria bien que tuviera un horario de apertura de 07:00. Hay mucha gente a esas horas, incluso esperando a abrir.
Y para cuando van peatonalizar la calle astarloa? Lleva ya muchos años. Es ridículo tener una calle peatonal con aceras y pasos de peatones. Cuatro macetas y cuatro dibujos en la carretera. Pa tontos