El Ayuntamiento de Durango conmemoró ayer, jueves, el Día Internacional del Voluntariado con un acto celebrado en San Agustin Kultur Gunea. Más de 300 personas, pertenecientes a colectivos y asociaciones locales, participaron en esta emotiva jornada. El acto quiso rendir homenaje a todas las personas “que dedican su tiempo y esfuerzo a construir una sociedad más solidaria e inclusiva” en el municipio.
Se realizaron reconocimientos a iniciativas y personas que destacan por su impacto positivo en la comunidad asociativa local.
Se puso en valor la trayectoria de Constan Dacosta, una persona comprometida con el servicio a la comunidad. Su participación en programas como el voluntariado lingüístico Hitz Egidazu y su labor como impulsor de un espacio de formación y apoyo para personas migradas que buscan acceder a la nacionalidad española son ejemplos de su destacada dedicación.
“Su empatía, paciencia y capacidad de comprensión han permitido la creación del grupo preparatorio para los exámenes de nacionalidad, un legado que sigue siendo un referente en Durango”, apuntan responsables municipales. Durante el homenaje, se proyectó un vídeo con imágenes de su trayectoria y se compartieron las palabras de dos mujeres, Sofia y Ramatu, quienes expresaron su agradecimiento por el impacto de su labor en sus vidas.
Se reconoció también el trabajo de JAED elkartea “por su constante dedicación a mejorar la calidad de vida de la comunidad, promoviendo valores de solidaridad y cooperación”.
70 asociaciones
El acto incluyó la presentación del calendario de 2025, que cuenta con la colaboración de 70 asociaciones locales y que ilustra, mes a mes, la labor de las personas voluntarias. El calendario estará disponible a partir del lunes 16 de diciembre en todas las dependencias municipales, en Dendak Bai y en bares y comercios de Durango. Se han editado 8.000 ejemplares para su distribución.
“Con este acto, el Ayuntamiento de Durango reafirma su compromiso con los valores de solidaridad y participación ciudadana, destacando el voluntariado como un motor fundamental para el cambio social”.