El Ayuntamiento de Durango pondrá en marcha una consulta para estudiar la creación de un servicio de autobús urbano que conecte el municipio con las piscinas de Tabira durante el verano. La iniciativa busca fomentar el uso del transporte público, reducir el uso de vehículos privados y mejorar la movilidad sostenible.
El proceso participativo comenzará este próximo lunes, 3 de febrero, y estará abierto hasta el 17 de ese mes, a través de la plataforma digital partehartu.durango.eus. Durante este periodo, la ciudadanía podrá aportar sus propuestas y opiniones sobre la futura implantación del servicio.
El proyecto nace de un acuerdo entre el Gobierno Municipal y el PP en el marco de las negociaciones presupuestarias de 2025. El objetivo principal es garantizar que el futuro servicio de autobús responda a las necesidades reales de los vecinos y vecinas, facilitando un transporte eficiente y accesible para el desplazamiento hacia las instalaciones deportivas de Tabira.
Regulación del servicio
Además de atender a las necesidades de movilidad, esta medida está alineada con los objetivos del Plan de Movilidad Sostenible de Durango y la Agenda 2030. Se espera que contribuya a la reducción de emisiones contaminantes y al fomento de alternativas de transporte más respetuosas con el medio ambiente.
Una vez finalizado el proceso de consulta, se analizarán las sugerencias recibidas para incorporarlas en la normativa que regularía el servicio y establecer su precio público. Desde el Consistorio animan a la ciudadanía a participar, destacando que sus aportaciones serán fundamentales para diseñar un servicio adaptado a sus necesidades.
Betikoa y compañia, Comprensión lectora.
Y no pongais en mi boca, palabras que no he dicho.
Lee lo que has escrito, no sabes ni lo que has escrito. Me remito a tu frase: Autobús Urbano a las piscinas? Hay que ser VAG@ y hacer VAGA al personal.
Es mas fácil atacar a los demás que admitir los errores propios. Animo Albert.
Es mas fácil atacar a los demás que admitir los errores propios. Animo Betikoa.
Aplicate el cuento
Quien se atreve a llamar vaga a la gente, ¿va andando? ¿Y puede que los findes tenga un apartamento en la playa tan cerca de la misma que se ve el mar??
Solidaridad y empatía por favor
Sí. Va andando. Yo tengo 68 años y no tengo ningún apartamento a pie de playa porque no puedo permitírmelo, y voy a la piscina andando. Se entiende que el AUZOTAXI que tendría que haber (no autobús para todo quisqui) es para personas de movilidad reducida y /o con discapacidad y no para vago/as.
También se puede ir en bici, en patinete o en el tren Chu-Chu, tres medios que los niños adoran.
Que lo pongan a la playa cómo ya habia antiguamente para ir a Laida o Laga
Que conste que no estoy a favor de ese autobús.
En campaña prometieron ese autobús y encima decían que sería eléctrico.
Prometer Prometer hasta meter..como decía mi amama
Kaixo,
Hay personas que por diferentes motivos, movilidad reducida, edad etc no pueden ir en bicicleta o en patinete. Y quienes tampoco tienen vehículo. Aparte que es más contaminante. Las familias con menores que vivimos lejos y sin coche es imposible llegar andando bajo el sol del verano..
Comparto que hay que solucionar tema vestuarios. Pero no mezclemos las cosas. Porque por muy bien que estén las piscinas si no es fácil llegar, de poco sirven las mejoras.
Primero hay que mejorar el estado de las piscinas…llevamos varios años con barracones a modo de vestuario y baño…una verguenza
¿Por qué no hacen una parada del TAV en las piscinas?
Pues el único concejal del PP decía que deberían de hacerla.
Sin hospital, con peajes, por lo menos que nos pongan una parada para ir a Bilbao, Donosti o Madrid en tren.
Lo mejor será teletransportarnos.
Claro, dile tu a la señora que apenas puede andar que es una pija, o la persona con movilidad reducida es una pija, o a la familia que tiene que ir con dos niños y todos los bártulos son pijos.
De verdad, algunos no os cagais encima de milagro.
Tienen mucho que mejorar las piscinas.
El autobús no es la solución
Albert, hay personas que no pueden ir ni en bicicleta ni en patinete, ya sea por edad o por necesidades diferentes.
Por otro lado, aún teniendo bici o patinete, para algunas familias es muy complicado ir con todo lo necesario para las criaturas.
Y tampoco todo el mundo tiene vehículo propio para ir.
Totalmente de acuerdo, la ayuda de ese autobus para personas ya sea por edad o por necesidades diferentes, les cuesta desplazarse o no se puedan desplazar.
En aquellos tiempos la familia cargaba con todos los bartulos, Ahora es vageza.
Vehiculo propio: 2 PIERNAS, bicicleta, patinete…
Autobus Urbano a las piscinas? Hay que ser VAG@ y hacer VAGA al personal.
Tenemos 2 Piernas para ANDAR
Bicicleta, Patinete… Por alternativas no sera
Cuando era usuario de las piscinas, iba ANDANDO y ocasionalmente en BICICLETA.
Me parece estupendo pero habría que mejorar primero las piscinas, vestuarios, ampliar la zona verde, otro pozo con toboganes, zona Splash etc
Y a mi que me cuentas, diselo al Ayuntamiento.
Como ya he dicho, no os cagais encima de milagro.
Dile a esa persona con movilidad reducida que es una vaga.
Quizá antes tenia que pedir un favor a un familiar o un amigo para que le llevara, y tener ese autobús es una independencia enorme para ese tipo de personas, antes de soltar locuras, pensad un poco.
Antes de abrir tu bocaza, piensa bien lo que dices con tu cerebro de mosquito.
Tengo un familiar con movilidad reducida.
Lavate la boca con lejia.
"Autobus Urbano a las piscinas? Hay que ser VAG@ y hacer VAGA al personal."
Quiza reflexiona antes de escribir, ya que has llamado vago o vaga a ese familiar tuyo.
Lo dicho, no os cagais encima de milagro.
Pues como esa participación sea igual de chapucera que con los nombres de las calles… PNV y PSOE no son capaces ni de hacer un consulta en condiciones
Es una muy buena idea.
Lo ideal seria que hubiera un autobús que a ciertas horas, este yendo y viniendo, en las horas punta, horarios donde mas gente habría.
Por ejemplo, si el horario de apertura es 09:30. Que de 09:30 a 11:00 este realizando viajes de ida y vuelta.
Y después, si cierran 21:00, que de 19:00-21:00 realice viajes de ida y vuelta.
Quizá 1 hora al mediodía para hacer el mismo proceso. 13:30-15:00 viajes de ida y vuelta.
El tema aquí seria la viabilidad económica.
¿Yendo y viniendo con cuántas personas en cada viaje? Definitivamente tu propuesta es para vagos y vagas, no para personas con movilidad reducida. Ahora vas y sueltas que acuden unas cien o doscientas personas con movilidad reducida, Tú ya te has cagado encima varias veces y no ha sido de milagro.
Según tu propuesta, el autobús sería la excusa perfecta para los vagos y las vagas. ¿Para qué voy a ir si me llevan?. Lo que no quiere decir que exista un servicio de AUZOTAXI para las personas con movilidad reducida. Bici, patinete y coche de San Fernando, que yo tengo 68 años y voy andando.