Si las condiciones meteorológicas lo permiten, el Ayuntamiento de Durango dará inicio esta semana a las obras para ampliar su red de vías ciclistas. A través de este proyecto se pintarán y señalizarán 18 kilómetros de tramos de calles en los que se priorizará el uso de la bicicleta. Se sumarán a los 14,5 que ya existen de bidegorri, logrando así una red de 32 kilómetros que reforzará el compromiso del Consistorio local con la movilidad sostenible y la seguridad de las personas ciclistas.
Los trabajos comenzarán en la rotonda situada frente al Gran Hotel de Durango. Esta inversión se enmarca dentro del Plan Municipal de Movilidad Sostenible y tiene como objetivos aumentar los espacios dedicados a la movilidad activa, especialmente a pie y en bicicleta, y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Las obras, con un presupuesto de 264.343,47 euros + IVA, tienen un plazo de ejecución de ocho meses. Una vez finalizadas, Durango contará con una red ciclista más segura y eficiente que conectará los principales puntos del municipio y fomentará el uso de la bicicleta como alternativa sostenible y saludable al coche.
El proyecto abarca varias intervenciones clave para garantizar la conectividad y seguridad de la nueva red ciclista:
- Adecuación de calles céntricas: Las obras incluirán la señalización de varias calles del anillo interior de Durango, como Ollería, Larrasoloeta, Landako, Fray Juan Zumárraga, Alluitz y San Roke. Estas calles, muchas de ellas con alto tránsito de vehículos, serán transformadas para priorizar el uso de bicicletas y facilitar su convivencia con el tráfico rodado.
- Mejoras de señalización en puntos críticos: Se actuará en Montorreta kalea y su conexión con Ramon Rubial para eliminar un punto negro detectado, incrementando la seguridad de ciclistas y peatones en esta intersección clave.
- Modificación del trazado en Tabirabide: El trazado del carril bici en Tabirabide será ajustado para optimizar su conexión con la parte vieja del municipio y San Agustinalde kalea, completando las intervenciones iniciadas en 2023 con el proyecto de mejora de zonas peatonales.
Sara Oceja, concejala de Urbanismo, ha destacado que “con este despliegue de la red de bidegorris, Durango dará un paso más en la mejora de la movilidad sostenible y de la calidad de vida de la ciudadanía. Queremos que la bicicleta sea una opción segura y atractiva, y para ello es fundamental contar con infraestructuras adecuadas”.
Es muy conveniente establecer enlaces entre los diferentes tramos. No puede ser que un bidegorri te lleve desde Tabira a…ninguna parte; y si un tramo de bidegorri atraviesa una acera para enlazar con otro tramo o acceder a la calzada, también debería estar marcado. Y por cierto ¿cómo está la gran travesía este-oeste por el antiguo trazado del tren?