El Ayuntamiento de Durango puso en marcha ayer una nueva edición de los Presupuestos Participativos, un proceso abierto a todas las personas que viven en la localidad para que puedan decidir a qué proyectos destinar parte de las inversiones que se acometerán este año. La partida será de 800.000 euros. Las propuestas que pasarán a la fase de votación se pueden consultar en esta web.
Para tratar de paliar la brecha digital, se instalarán puntos de votación en el Servicio de Atención Ciudadana (SAC) en el Ayuntamiento, la Oficina de Turismo y las piscinas de Tabira. El plazo concluirá el 20 de agosto.
En Durango el proceso de Presupuestos Participativos es de carácter bienal:
- El primer año se realiza un ciclo completo (ciclo largo) en el que se parte de las propuestas que realiza la ciudadanía y todas ellas pasan por cuatro fases: 1.TU PROPONES – 2. ME GUSTA – 3. ESTUDIO TÉCNICO – 4. VOTACIÓN
- Durante el segundo año (ciclo corto), se realizará únicamente la fase de votación, donde se recogen las propuestas que habiendo pasado a esta fase el año anterior, no lograron la puntuación suficiente para incluirlas en el presupuesto general.
En esta ocasión, el proceso se encuentra en su segundo año, de ahí que pasarán a la fase de votación las propuestas que en el ciclo anterior no obtuvieron la puntuación suficiente. El presupuesto asignado es el siguiente:
Zona | Presupuesto |
DURANGO | 400.000 €= 200.000 € + 100.000 € + 100.000 € |
San Roque | Sin propuestas. Su presupuesto se suma en el general. |
San Fausto | 100.000 € |
Landako | Sin propuestas. Su presupuesto se suma en el general. |
Madalena | 100.000 € |
Zona Centro | 100.000 € |
Tabira | 100.000 € |
Frontón y espacios infantiles
Las vecinas y los vecinos de Durango que deseen participar en esta iniciativa podrán hacerlo a través de la web. Cada persona podrá votar un máximo de tres propuestas. Se llevarán a cabo las que obtengan mayor puntuación.
Algunos de los proyectos entre los que se podrán votar serán la construcción de un frontón abierto, un parque cubierto, más canchas de baloncesto y frontones. más baños públicos, espacios de juegos infantiles, acondicionamiento del muro y el parque trasero del Palacio de Garai, puesta en marcha de una sala de astronomía y mejorar la visibilidad en pasos de cebra y bidegorris.
Y podar los arboles que en la zona de Fco. Ibarra 16-24 llevamos años solicitándolo (incluso se han llevado fotos al propio ayuntamiento) porque los tenemos literalmente dentro de casa con todo lo que ello conlleva. Simplemente pedimos podarlos y que queden por debajo de ventanas y balcones. Tenemos las casas llenas de hojas en insectos varios.
Esto no creo que sea una partida económica muy grande no??? Además si los árboles no están arreglados y en condiciones dan una imagen un tanto dejada del pueblo.
Miedo me da la ayuso de Durango. Esta es capaz de decirnos q hemos votado q los 800mil euros sean para ella. Con el sueldo no le llega a la pobre.
Y el pnv si pueden pactarán de nuevo con pepe vox
Para cuándo la de mejora de Antso Estegiz?
Preguntale a Agriastatxu, más conocida como la cobra, ella lo aprobó!
Cuando gobernaba el PNV también hizo un proyecto con presupuesto y el dinero se fue a otra parte.
Te lo quedaste tu?