El Ayuntamiento de Durango dio inicio en mayo al proyecto de reforma del carril bici de Landako para mejorar la iluminación, eliminar las barreras visuales y reparar el vallado, entre otras actuaciones. Este bidegorri, que se construyó entre el río Ibaizabal y los equipamientos deportivos de Landako, es un paseo muy transitado por los vecinos y vecinas de la localidad.
Según han explicado responsables municipales,el plan de actuación hacia un urbanismo inclusivo en Durango o Mapa de la Ciudad Prohibida fue redactado en enero de 2017 y establece una serie de medidas correctoras para
diversos espacios, “considerados puntos negros para la seguridad personal”. Y el carril bici de Landako es uno de ellos.
Es por ello que, con el objetivo principal de garantizar la accesibilidad y seguridad quienes caminan por la zona, tanto de día, como de noche, está llevando a cabo estas mejoras.
Electricidad Martin S.A. es la empresa que se está encargando de acometer estas obras, a las que el Ayuntamiento ha destinado un total de 66.986 euros (IVA incluido) y que comenzaron el pasado 9 de mayo. Se prevé que los trabajos
finalicen durante el mes de agosto.
Descripción de las actuaciones de mejora
- Mayor iluminación y menor consumo: el Consistorio ha optado por buscar un sistema que permita un horario de encendido más amplio y una iluminación más eficiente. Para ello, se sustituirán las luminarias del paseo por luminarias de LED y se instalarán dos nuevos punto de luz en zonas donde la distancia entre luminarias se considera excesiva. Además, se colocarán luminarias en los báculos existentes en el acceso a la pasarela sobre el río Ibaizabal.
- Eliminación de barreras visuales: se ha rediseñado la zona de vegetación. Se instalarán elementos vegetales que den más amplitud visual y sensación de seguridad al recorrido y estancias.
- Reubicación y labores de mantenimiento del mobiliario urbano: se retirarán aquellos elementos que se encuentren en mal estado y se reubicarán los que no cumplan debidamente su función.
- Instalación y reparación del vallado: se arreglarán aquellos puntos que presenten deficiencias y se colocará un nuevo vallado en aquellas zonas de separación respecto al cauce en la que se ha decidido retirar el seto existente.
- Tratamiento de las torres eléctricas: se colocará una “masa arbustiva” en la base de cada una de las torres de alta tensión como medida disuasoria para las personas.
Según los mismos responsables municipales, el Ayuntamiento de Durango tiene previsto poner en marcha otras medidas en un futuro para adaptar el espacio urbano al urbanismo inclusivo, con un coste estimado total de 85.000 euros. En estas actuaciones destacan las siguientes:
- La mejora del espacio verde junto al almacén municipal en Sasikoa Kalea (trasera de Astepe).
- El paso entre las calles Francisco Ibarra y Lehendakari Agirre.
- La redacción del proyecto de mejora de la calle situada tras los edificios de Askatasun Etorbidea, junto a los terrenos de ETS.
27 puntos de luz 67.000 euros? jode con Martin…..