
La Policía Local de Durango realizó un total de 9.958 actuaciones durante 2017, lo que supone un descenso del 5% respecto al año anterior. Entre ellas destacan las aperturas de expediente por tenencia de drogas que ascienden a 39, casi el doble que las 20 realizadas en 2016.
Estos datos se muestran en el balance de actividades elaborado por la jefatura de la Policía Local de Durango, hecho público ayer. Entre ellos, también destaca el aumento de denuncias por portar objetos peligrosos, que aumentan de 1 a 5 en un año.
El resto de expedientes en aplicación de la Ley de Seguridad Ciudadana descienden, tanto por originar desórdenes (5 frente a los 14 en 2016), como por desobedecer mandatos de los agentes (11 frente a 18).
Más quejas vecinales
También se redujeron los incidentes relacionados con la integridad de las personas (17 en 2017, 23 en 2016) y con la violencia de género, que bajan casi a la mitad (14 frente a 27). Por su parte, aumentaron las quejas vecinales con 783 actuaciones, 69 más que el año anterior, y las relacionadas con hostelería, limpieza y tenencia y protección de animales.
En cuanto a los informes de accidentes de circulación pasaron de 118 a 116, con 7 heridos graves y 31 leves (en 2016 fueron 8 y 37, respectivamente), a los que hay que sumar 3 peatones heridos graves y 11 leves (5 y 17, el año pasado).
A tenor de todos estos datos, tanto la alcaldesa de la localidad, Aitziber Irigoras, como el jefe de la Policía Local, Benjamín Arriolabengoa, han querido reconocer y agradecer el “excelente trabajo” desempeñado por los 47 agentes que componen el cuerpo.