
El Ayuntamiento de Durango ha encargado sus propias mediciones sobre la calidad del aire en la localidad tras no recibir respuesta del Gobierno vasco. La administración local envió hace unos días un requerimiento al Ejecutivo autónomo para que el análisis de dioxinas y furanos que se estaba realizando en Zaldibar se ampliara a todo el Duranguesado.
Responsables municipales han comentado que se están midiendo 75 posibles Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs). “Se tomarán cuatro muestras de investigación durante cuatro o cinco días en diferentes puntos de Durango y posteriormente se enviarán a Bioef (Fundación Vasca de Innovación, Investigación y Salud) para su análisis”, han destacado las mismas fuentes.
El Ayuntamiento de Durango realiza desde hace semanas mediciones para identificar el origen de los olores que existen en el municipio. Esta investigación se lleva a cabo junto a la empresa Tecnalia, que ha instalado para ello diferentes medidores en el pueblo en los que ahora, y como consecuencia de la creciente preocupación por el vertedero de Zaldibar, se han instalado filtros que analizarán los COVs.
El Gobierno tiene las manos muy ocupadas tapando sus vergüenzas como para dedicar un tiempo a satisfacer las legítimas demandas de una zona que puede estar afectada por el grave problema que se ha producido en Zaldibar. Imagínense que de los análisis del aire de Durango se desprende que la zona está afectada por las emanaciones de dioxinas y furanos procedentes de la escombrera. Ante esa posibilidad, mejor hacer como el avestruz en forma de dar la callada por respuesta. Por si acaso.
Y lo ponen delante de Funbarri. Tiene logica
Como pone en el pie de foto, la fotografía es de archivo, no corresponde a la noticia.
Cuando ni te lees la noticia ni los pies de foto, ocurre esto.