
Asociaciones vecinales, sindicatos y partidos políticos de Durango han convocado para esta tarde una concentración bajo el título ‘¿Qué respiramos? Zer arnasten dugu?’. En respuesta a esta movilización, el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Durango dio a conocer ayer un informe que refleja que la calidad del aire en la localidad ha sido “muy buena, buena o aceptable” el 99% en los últimos dos años.
El análisis también destaca que “todos” los contaminantes evaluados en la estación de medición de Durango “cumplen con la normativa vigente”. Respecto a las partículas PM10, las que durante años han registrado los parámetros más peligrosos, señala que se han sobrepasado los 50 microgramos por metro cúbico en dos ocasiones desde enero de 2016, una cifra que se encuentra “por debajo del límite de 35 días”.
El informe también hace referencia a las quejas por olores que se vienen sucediendo desde el pasado mes de abril. La nota de prensa indica que el Ayuntamiento de Durango las ha puesto en conocimiento del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco, “comunicándonos desde el Servicio de Calidad del Aire que se habían recibido otras quejas similares de municipios de Durangaldea”.
Para atajar este problema, Medio Ambiente ha solicitado la colaboración de los ayuntamientos para poder detectar las posibles procedencias de estos olores, “ya que a día de hoy no se dispone de una metodología o un tipo de estudio de odorimetría que puedan determinar el origen de un olor indeterminado”.
Medidas correctoras
Pese a esta circunstancia, el Gobierno vasco elabora desde hace dos meses un informe “exhaustivo” sobre los olores y las posibles medidas correctoras que se puedan tomar. Su duración es de tres meses, por lo que se prevé que sea público antes de Navidad. “Es por ello que, hasta la fecha, el Consistorio durangarra no ha visto oportuno adelantar estos datos”, puntualizan las responsables municipales.
Para terminar, el Equipo de Gobierno recalca que todos los grupos políticos del Ayuntamiento “han tenido acceso en todo momento a estos datos” y también recuerda que la información “oficial, contrastada y validada” suele publicarla diariamente el Gobierno Vasco a través de la sección Medio Ambiente/Calidad del aire de la web www.euskadi.eus.