El alumnado de Durango tendrá un papel activo en la Semana contra el Racismo organizada por el Ayuntamiento de la localidad, que se celebrará del 19 al 27 de abril. A través de actividades, cine y visitas guiadas se buscará promover un entorno inclusivo para acoger a la población migrante y celebrar la diversidad.
Durante esos días, estudiantes de 6º de primaria participarán en talleres interactivos que les introducirá en temas de derechos humanos y respeto por la diversidad. Estas actividades están diseñadas para construir un sentido de comunidad y pertenencia entre estudiantes de diversas procedencias.
Además, se contará con talleres de formación y radio dirigido al alumnado de 1º de la ESO para prevenir el racismo y la xenofobia y fomentar la tolerancia, la solidaridad, la convivencia y el respeto a los derechos humanos. En estas actividades participarán personas migrantes para acercar directamente su realidad migratoria y su proceso de integración a través de entrevistas y debates que cambiarán no las actitudes cognitivas y los vínculos afectivos.
Por su parte, San Agustín kultur gunea acogerá la proyección de ‘Dounia eta Alepoko printzesa’, el día 19 a las 18.00 horas. Esta conmovedora película canadiense, doblada al euskera, narra la historia de una joven refugiada de Siria y su huida hacia un nuevo comienzo. Es una herramienta educativa y emotiva que aborda temas de migración, adaptación y esperanza.
El 24 de abril, se celebrará una sesión dirigida a la Corporación Municipal destinada a capacitar al gobierno local sobre estrategias efectivas de integración y sensibilización ante la diversidad cultural. Esta formación es considerada crucial para liderar con el ejemplo en la promoción de una convivencia armónica.
Espacios de reflexión
La jornada siguiente contará con un ‘world-café’ como espacio de reflexión con agentes locales que intervienen con la población migrada en los distintos ámbitos. Será una continuación de la sesión celebrada el pasado día 9, en la que se identificaron las necesidades detectadas y los recursos existentes en el municipio, y en la que las personas asistentes tuvieron la oportunidad de sugerir mejoras y aportaciones.
Como complemento, a lo largo del resto del año, se contará con la posibilidad de tomar parte en las visitas guiadas ‘Bizitzeko leku bat’, con recorridos que exploran los servicios ofrecidos a las personas migrantes por la localidad. Serán los días 27 de abril, 20 de junio y 12 de diciembre, a las 10.30 horas, y el 5 de octubre a las 16.30 horas.
En la presentación del programa, la alcaldesa Mireia Elkoroiribe y la teniente de alcalde Jesica Ruiz, destacaron que esta Semana contra el Racismo “es una iniciativa esencial en nuestro compromiso con la construcción de una sociedad inclusiva y justa”. A través de este programa, a su juicio, se proporciona una “oportunidad de unirnos y mostrar, en acción y palabra, que Durango es un lugar para todos y todas, libre de discriminación y abierto a la riqueza que la diversidad trae a nuestro municipio”.
Si el más racista fue Sabino Arana……
¿La sección de comentarios para qué sirve? ¿Para quitarlos?