El Ayuntamiento de Durango ha puesto en marcha la redacción del proyecto de reparcelación de Eguzkitza Industriagunea. Responsables municipales explican que es “una iniciativa clave” para impulsar el crecimiento del tejido industrial local y “fomentar la llegada de empresas innovadoras de alto valor añadido”.
La reciente apertura del vial Urki-Hegoalde ha marcado un hito en la promoción del sector industrial de Eguzkitza, “abriendo la puerta a nuevas oportunidades para atraer inversiones, crear empleo de calidad y consolidar a Durango como un referente económico en la comarca”.
El ámbito del proyecto de reparcelación abarca 96.989 metros cuadrados divididos en siete parcelas correspondientes a la Unidad de Ejecución UE-C del Sector Eguzkitza II.
El trabajo incluye:
- Determinación del ámbito territorial: Identificación de la situación física y jurídica, superficie y linderos, así como elaboración de la relación de titulares, bienes y derechos afectados.
- Gestión y coordinación entre el Ayuntamiento y las personas propietarias para la adjudicación de las parcelas resultantes.
- Elaboración y revisión de documentos técnicos y jurídicos: Resolución de alegaciones, corrección de documentación y tramitación administrativa hasta la inscripción registral.
- Interlocución con entidades competentes: Recopilación de información relativa a coeficientes correctores, porcentajes de cesión y otras cuestiones necesarias para la aprobación del proyecto.
Sprilur y Diputación
Este proyecto es fruto de un esfuerzo conjunto del Ayuntamiento de Durango con entidades como Sprilur y la Diputación Foral de Bizkaia, con quienes se han mantenido contactos en los últimos meses para potenciar el desarrollo industrial y la atracción de empresas.
El plazo para la presentación de ofertas o solicitudes de participación está abierto hasta el próximo 10 de febrero de 2025, y toda la información relacionada está disponible en la plataforma oficial de contratación pública del Ayuntamiento de Durango.