El Ayuntamiento de Durango va a poner marcha un estudio con una duración de tres meses para detectar el origen de los malos olores que sufre la población desde hace varios años. Para ello, el lunes instalará medidores que, “en principio”, se instalarán en Aramotz y Kurutziaga.
“Se trata de un estudio que va más allá de los olores que puedan producirse por la papelera o las fundiciones. Sabemos cuáles son los orígenes de estos olores, lo que queremos conocer son las fuentes de otro tipo de olores orgánicos o de residuos”, afirman desde el equipo de Gobierno.
Para que el estudio sea exitoso, el Ayuntamiento quiere incentivar la participación ciudadana. Con ese propósito se van a habilitar canales para que los durangarras y las durangarras sean “parte activa” del estudio y puedan “enriquecerlo”. Quienes quieran proporcionar información u opinar pueden enviar un email a la Oficina Técnica (bulegoteknikoa@durango.eus) y se les incluirá en la lista de participantes.
El protocolo que se seguirá en el estudio será el siguiente:
- En el momento en el que se detecten olores en Durango, los vecinos y las vecinas que se hayan inscrito en esta lista pasarán aviso a la empresa a la que se le ha adjudicado el proyecto.
- La empresa pondrá en marcha entonces los medidores y a través de aspiradores recogerá el aire. Después lo analizará para conocer su compuestos.
- Cuando se detecten los compuestos, se observará por dónde sopla el viento
- Con todos esos datos, se analizará si las empresas adyacentes trabajan con esos compuestos y se contrastará la dirección del viento y el compuesto para calcular de qué empresa procede el mal olor.
- Los medidores se desplazarán de episodio en episodio de malos olores con el fin de acercarlos al origen.
Foro de calidad del aire
Asimismo, en los próximos meses, el Ayuntamiento quiere poner en marcha un Foro sobre calidad del aire. Y para ello ya ha mantenido los primeros contactos. Hasta el momento se ha reunido con la Plataforma Ciudadana que ha convocado distintas protestas para exigir medidas urgentes y también con responsables del Gobierno Vasco, a quienes que se les ha invitado a participar en esta iniciativa.
La administración local también quiere reunirse a lo largo de las próximas semanas con municipios de Durangaldea, “al tratarse de un problema de nivel comarcal”.Al mismo tiempo, también tiene intención de reunirse con las empresas porque considera “imprescindible que estén en la mesa para diseñar planes de acción e intercambiar información”.
Hace seis meses se protestaba contra empresas de la villa acusándolas de ser las emisoras de los malos olores y ahora se adjudica un proyecto a una empresa externa del ayuntamiento para que investigue de donde proceden esos malos olores.
Por cierto, ¿cual es la empresa a la que se ha adjudicado el proyecto? ¿cuanto nos va a costar?
“Una vez en el poder nada os librará de él”.
Y si resulta que el/la que da la alarma puede estar gaseado por un tremendo kuesko de su pareja tras una alubiada en la sociedad con la cuadrilla? Van a ser los medidores tan sensibles para poder discriminar esos olores? En Durango, sin ánimo de ofender, hay mucho pedorro así que me imagino que la empresa encargada de hacer las mediciones va tener que utilizar instrumentos de alta tecnología.
Tienes toda la razón Juantxo!
Yo soy de Berriz-Olakueta y cuando ando fuera y me acuerdo del pueblo, lo primero que me acuerdo es el
olor tan rico de las chuletas del Juliantxo. Si cierro los ojos y trato de imaginarme como huele en Durango…en un día normal…olor a berza cocida y en día malo…olor a tigre con aromas de azufre!
Y si añades a eso los kueskos de los dos mil perros que tenemos censados ya ni te cuento. ?
Tengo una duda. Respecto a los durangueses que se den de alta en ese servicio, el protocolo aquí indicado dice que “En el momento en el que se detecten olores en Durango, los vecinos y las vecinas que se hayan inscrito en esta lista pasarán aviso a la empresa a la que se le ha adjudicado el proyecto”. Si estos vecinos por la razón que fuera no están en el pueblo, ¿cómo se activa la alarma para que la empresa utilizada para este fin ponga en marcha los medidores?
Parece ser que los de Podemxs que tanta información facilitaban sobre la calidad del aire y sus socios falderos de Bildu nos quieren utilizar de detectores de malos olores.
Me parto el tronco!!!!
Ahhhh han localizado la papelera, las fundiciones y el sentido del viento.
Qué grandes!!!
Pobres municipales ahora que no pueden patrullar en condiciones igual los sacan también a olfatear.
También pueden organizar una asamblea para elegir los mejores platos y que también tiren el Txupinazo de fiestas
Menuda foto se han perdido los de Podemxs.
Estarán nivel baja intensidad.
Donde dice platos es olfatos.
Perdón.
Perdonarte por ese error es nimio. Te estamos perdonando casi a diario por tus grandes dotes oratorias anti-bolivarianas. ???
Eso da un poco de miedo