La situación económica de Durango Kirolak es “delicada” como consecuencia de la pandemia. Responsables de este organismo han explicado que no se han cobrado los abonos a las usuarias y los usuarios desde marzo, pero sí se ha tenido que pagar “igual” a la empresa que gestiona los servicios.
“Ahora, con el nuevo curso, estamos en una nueva situación y tendremos que buscar un equilibrio entre la oferta y la demanda”. Hasta este momento, Durango Kirolak ha ingresado únicamente el 40% de lo presupuestado y se augura un déficit de 600.000 para finales de año.
En cuanto al nuevo curso, el plazo de inscripciones se prolongará a lo largo del mes de septiembre para que “quien así lo desee, pueda volver a disfrutar de nuestros servicios”. La diferencia respecto a años anteriores es que a las personas que estaban apuntadas en junio “se les renovaba automáticamente”. En esta ocasión no se han ofertado cursos desde marzo y “no nos parece justo” hacerlo así.
Responsables municipales también han dado a conocer que, tal y como anunció durangon.com hace unos días, las piscinas cubiertas de Landako, la sala fitness y el rocódromo vuelven a abrir sus puertas bajo “un estricto protocolo de seguridad”.
muy pesado
Por curiosidad……..en todo este tiempo cerrado me gustaria saber si han adaptado las instalaciones al covid…..por ejemplo, han colocado pantallas entre maquinas? Han colocado pantallas entre las duchas? Como han adaptado las instalaciones a parte de cancelar maquinas? La intención es informarme de medidas impuestas que den seguridad al usuario, manteniendo los servicios.
Igual demasiada imagen política de buenos lo de dar servicio YouTube a todos los durangarras y a mayores no cobrar. Los monitores han estado dando servicio y se tenía que haber cobrado. Luego ya se podía haber abierto al resto de cuidadanos. Cagada tras cagada en la gestión. Ahí si tenían que haber recortado. Que digo yo que con todo cerrado ¿qué trabajo tenían algunos?
Porque, señores, esas empresa dan el servicio con gasto mínimo, dudo que los 600.000 euros sean por eso(solo)
Jajajaja
Que nadie le de credibilidad a este articulo, porque no se les ha devuelto el dinero a los abonados y los trabajadores de la empresa contratada no han seguido cobrando.
Os habeis cubierto de gloria, mientras unos se suben el sueldo otros se quedan sin trabajo.
Desconcertante!
¿Tan desesperados estáis en el Batzoki que tenéis que recurrir a la mentira? Cuando tu trabajo se resume en criticar al rival, y al estilo Goebbels…
PARAD@, creo que te has confundido…
La que se ha subido el sueldo en la Mancominudad ha sido Mireia Elkoroibide, del PNV.
La alcaldesa de Durango se ha bajado el sueldo un 40%.
No te confundas, pillín, y no hagas confundirse a los demás.
Se ha bajado el sueldo para repartirlo con compinches liberados.
Previsible, y luego vendrá el de Bartolome Ertzilla. En todos los servicios públicos en los que los usuarios pagan una parte, es tan simple como mirar los presupuestos anuales y saber que de la parte de ingresos va a faltar como mínimo la mitad, pero esto lo sabe cualquiera. Ahora hay que mirar el gasto con lupa, ahorrar en lo accesorio y centrarse en lo imprescindible, y de paso evitar conflictos que solo sirven para tapar carencias propias, que estamos metidos en un agujero del que todavía desconocemos la profundidad.
En este comunicado del ayuntamiento falta información ya sea por un olvido oportuno o un descuido premeditado. En un principio, se dijo a los monitores que se suspendía el contrato. Pero esto cambió cuando el consistorio tuvo constancia de que iba a tener que seguir pagando a la empresa por el artículo 34 del Real Decreto aprobado por el gabinete de Pedro Sánchez de «medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19 . Por lo tanto, siguió a la empresa por obligación no por compromiso social.
Por desgracia, juegan con nosotros omitiendo información al más puro estilo de los grandes partidos dominadores de las bajezas de la política.
Por otro lado, los monitores siguieron dando servicio a Durango kirolak. No olvidemos que, si no me equivoco, hay más de 300 videos de actividades subidas a Internet de las que han podido disfrutar no solo todas las abonadas de DK sino también todas las durangarras. Por lo tanto, he aquí otro olvido premeditado. Se pagó a la empresa porque no hubo más narices y los monitores siguieron haciendo su trabajo exponiendo su imagen y su vida privada para continuar dando el mejor servicio posible (sí hubo clases dirigidas aunque no presenciales) Y no olvidemos que pudieron seguir en su casa cobrando sin hacer nada, ni una sola clase porque era su derecho.
Más que un ciudadano defraudado pareces un trabajador defraudado. Partiendo de ahí, no leo nada en contra de lo que dices en el artículo. Sin embargo sí leo acusaciones en tu comentario, incluso insultos. Podría dar credibilidad a lo que dices, pero es que me suena a venganza más que a información.
En vez de gestión privada se podría realizar una gestion pública y sería más barato.
Diselo a los trabajadores, que mira la que están montando por reducirles el horario. Imaginate si les dices que se van a la calle
Normal que protesten porque tienen que mantener a una familia y darles de comer. Los gastos de la familia siguen siendo el mismo y si ahora les reducen los ingresos lo van a tener peor para llegar al final del mes. Lo que no entiendo porque no lleva la gestión el ayuntamiento y se lo dieron a una empresa privada la gestión desde que se abrió el polideportivo. Siempre haciendo negocios con los amigos. Lo privado siempre piensa en ganar y lo público en cubrir gastos.
¿Quienes son los responsables municipales que han hecho las declaraciones?
Porque hace tiempo que el equipo de Gobierno está desaparecido.
Para inauguraciones se ponen todos pero en noticias como esta son anónimos.
Algo huele a podrido en Dinamarca!
Venga pachachos y actividades “culturales” y portadas de revista.
Los comercios que nos acogimos a la ayuda de seiscientos por parte del ayuntamiento, todavía estamos esperando que se haga realidad. Igual están esperando a que cerremos.
Jajajaja, como te lo van ya a dar si todavía el plazo esta abierto hasta el 30 de septiembre?
Fuera trolles del PNV. Si Unos meses despues de que se cierre el plazo no nos las dan, entonces los criticaremos, pero ahora que todavía hay tiendas apuntandose no.
Los del PNV estais rabiando y enmierdando todo lo que podeis.
Fuera Trolles
Para no ver troles del pnv, creo que no estás en la publicación adecuada – está plagadita, no tienes más que fijarte en este mismo hilo.
Dudo mucho que se haya pagado a la empresa que lo gestiona todo el capital todos los meses. El 80% de los monitores lleva desde julio en PARO, no Erte, PARO y ahora a la vuelta, cuando supuestamente tenían que empezar a trabajar como lo hacían antes, se les ha reducido el trabajo a un 40%, por lo consiguiente el sueldo también. Desde el ayuntamiento tendrían que decir la verdad de donde ha ido a parar el dinero que se destina a durango kirolak y no a mentir, que desde agosto sabían que no iba a llegar dinero para todo(se lo han gastado en otras actividades) y los monitores se han enterado a dos días de empezar.
Pues a los que hemos pagado bono anual de piscina, no nos devuelven los meses que no ha habido servicio.. En fin a ver en qué invierten el dinero que es mucho si sumamos todos los abonados.
No lees que Durango Kirolak tiene unas perdidas de 600.000 euros? En que van a invertir?
Eso es mentira, yo no lo he solicitado porque me lo dan el año que viene y no voy a dar vueltas para pagarlo de nuevo el próximo año. Pero lo han ofrecido.
Creen que el dinero va a servir para cubrir todo tipo de necesidades, el refrán se hace realidad,desvestid a un santo para tapar a otro
Bueno, lo q sea ahorrarán por los San faustos servirá en parte para cubrir estos gastos.
Ese cuento ya lo he oido con esto, con las ayudas a comercio, con los bonos, con las actuaciones de verano,… debe de ser que se gastaban millones en fiestas. Viene una crisis peor que la del 2008, a ver si nos vamos dando cuenta.
Lógico y normal… Vienen tiempos muy duros para todos…