El Ayuntamiento de Durango ha puesto en marcha la licitación de las obras para reconvertir las antiguas vías del tren en una vía verde. En concreto, de dos de sus tres tramos. El contrato para la ejecución de estos trabajos tiene un presupuesto de 132.220,81 euros sin IVA y el plazo de ejecución será de 4 meses.
Los dos tramos que se van a licitar son los de Trenbide-Ermodo y Ollería-Faustebekoa. En el primero se eliminarán las barreras físicas al desaparecer las vallas del tren, se creará un gran parterre verde y se mantendrán las antiguas estructuras de la catenaria como soporte para el alumbrado.
En las obras del tramo más próximo a los límites con Abadiño se ampliará significativamente el espacio público para el disfrute de la ciudadanía.
El proyecto del tramo Ermodo-Ollería, el más complejo de los tres, se encuentra en proceso de redacción por parte de la empresa Artabe Arquitectos S.L. La idea es que se convierta en un “espacio urbano multiespacial” que promueva la integración de las zonas verdes y facilite la movilidad de peatones y ciclistas.
Un punto de encuentro
La alcaldesa, Mireia Elkoroiribe, y la teniente de alcalde Jesica Ruiz han destacado el potencial de estas actuaciones. “Nuestro objetivo es convertir el antiguo trazado del tren en una zona verde que ofrezca un punto de encuentro durangarra y un espacio público de calidad, que fomente además la movilidad sostenible. A corto plazo, esta vía se sumará a los 18 kilómetros de bidegorris de Durango”.
El plazo de presentación de ofertas o solicitudes de participación estará abierto hasta el 8 de octubre. Las empresas interesadas pueden consultar los pliegos de condiciones y el detalle del proceso en la plataforma oficial de licitaciones del Ayuntamiento de Durango