Banner en desktop Banner en moviles
Durango Euskaraldia
FP Zornotza
Maristak Durango
UNI Eibar Ermua

Durango ofertará sus 22 primeras Viviendas Tasadas municipales, dos de ellas adaptadas, en Birjinoste

Durango contará con sus 22 primeras Viviendas Tasadas municipales, dos de ellas adaptadas, en la Unidad de Ejecución Nº 2 de Birjinoste. El Ayuntamiento ha dado inicio al proceso de adjudicación de estos pisos. Las solicitudes pueden presentarse desde hoy hasta el 28 de mayo.

Las personas interesadas en su compra deben ser mayores de edad, no haber sido propietario/a de vivienda en los últimos dos años, y tener unos ingresos anuales de entre 15.000 y 50.000 euros para la unidad convivencial. Además, se dará prioridad a quienes estén empadronados en Durango (al menos el último año o tres años en los últimos cinco) y a quienes tengan con contrato laboral en la localidad.

Esta es la primera promoción de estas características que se construye en Durango. A finales de año, el Ayuntamiento aprobó la Ordenanza de Viviendas Tasadas municipales.

Las viviendas tendrán diferente tipología. Habrá 10 de tres habitaciones, 9 de dos habitaciones, 1 de una habitación y 2 adaptadas para personas con movilidad reducida permanente. Si no hubiera solicitudes para las dos adaptadas, estas se convertirán en viviendas de tres habitaciones. Todas ellas contarán con un trastero y un garaje, se adjudicarán en régimen de venta y serán viviendas protegidas con calificación permanente.

Precios

La horquilla de los precios será desde 173.261, la de una habitación, hasta 307.000, alguna de las de tres habitaciones.

El proceso de adjudicación se llevará a cabo mediante sorteo público, que se realizará en un acto oficial. Las fechas y el lugar del sorteo se anunciarán próximamente. En caso de que existan más solicitudes que viviendas, se conformarán listas de espera por cada tipología de vivienda, las cuales se completarán por orden de prioridad, y serán cubiertas en caso de que se liberen viviendas por renuncias o incumplimientos.

El plazo de solicitud estará abierto hasta el 28 de mayo (inclusive)  y se deben presentar en el registro electrónico del Ayuntamiento o en las oficinas de Atención a la Ciudadanía (SAC). Es fundamental que se presente toda la documentación requerida, como el certificado de no ser propietario o propietaria de otra vivienda o la declaración de ingresos. En caso de que falte documentación, se concederá un plazo de 10 días para su aportación.

500 viviendas de protección

Mireia Elkoroiribe, alcaldesa de Durango, remarcó que “con el inicio de este proceso de adjudicación de Viviendas Tasadas Municipales en Birjinoste 2, seguimos trabajando para promover el acceso a viviendas dignas y asequibles. En los próximos años, más de 500 nuevas viviendas de protección se construirán en Durango, y estamos trabajando activamente en ello para dar respuesta a la creciente demanda. En colaboración con Alokabide vamos a habilitar las 16 VPO de San Fausto y ponerlas a disposición de la ciudadanía a corto plazo. Esta iniciativa es solo una parte de nuestro esfuerzo continuo por mejorar la calidad de vida de las y los durangarras, y seguimos avanzando para garantizar que Durango sea un lugar accesible para todos y todas”.

Sara Oceja, concejala de Urbanismo, añadió que “si bien la calificación de Vivienda Tasada Municipal la tramita el Ayuntamiento, la promoción y construcción es a cargo de la promotora  Viviendas de Birjinoste S.L”.

Para aclarar dudas sobre la solicitud y la documentación se puede llamar o escribir a Bulego Teknikoa: 946 03 00 11, bulegoteknikoa@durango.eus.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (2 votos, media: 1,00 sobre 5)
Cargando...

durangon.com webguneak ez du uzten gorrotoa, mespretxua edo diskriminazioa sustatzen duten edukiak argitaratzen, jaiotza, arraza, sexu, erlijio, nazionalitate, iritzi edo bestelako inguruabar pertsonal edo sozialengatik.

Izen propioei erreferentzia egiten dieten eta ohorerako eta intimitaterako eskubidearen aurkako iruzkinak ezabatuko dira. Irain eta iruzkin guztiak ere zuzenean ezabatuko ditugu, baldin eta iraingarriak, kalumniatzaileak edo indarreko legeria hausten badute.

Gehiago irakurri


durangon.com no permite la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social.

Se eliminarán todos los comentarios que hagan referencia a nombres propios y atenten contra el derecho al honor y a la intimidad. También borraremos directamente todos los insultos y los comentarios que puedan resultar injuriosos, calumniadores o que infrinjan la legislación vigente.

Leer más

3 Comentarios

  1. Ane

    Son carisimas. Vale, no es VPO, es vivienda tasada pero… Sumado el iva nos movemos en unos rangos que son impracticables. A menos que quieras la de una habitación, claro.

    +1
    Deja una Respuesta
    1. Amaiur

      Es lamentable que PNV, PSOE y PP hayan aprobado esto y pretendan engañarnos diciendo que son viviendas sociales. ¿Qué clase de familias se pueden meter en pisos de 340.000€? Desde luego no las familias a las que deberían dedicarse estas casas. Más bien son pisos para los "hijos de".

      0
      Deja una Respuesta
  2. Amaiur

    ¿Más de 300.000€ por un piso de 3 habitaciones de protección social? Menudo robo. Menos mal que se supone que son para las familias que no pueden pagar una vivienda

    +16
    Deja una Respuesta

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Artículos Relacionados