Bilbao acoge desde hoy hasta el viernes la octava Conferencia Europea de Ciudades y Pueblos Sostenibles en el Euskalduna Jauregia. El Ayuntamiento de Durango tomará parte activa en estas jornadas.
Representantes de la administración local ofrecerán una ponencia sobre la experiencia pionera del uso de áridos y hormigón reciclado en obras públicas como bidegorris, viales y paseos peatonales “como ejemplo de economía circular en la transición hacía la sostenibilidad urbana”. Esta experiencia podrá conocerse en el stand de Udalasarea 21..
En esta ocasión, la Conferencia Europea de Ciudades y Pueblos Sostenibles pondrá el foco en “la urgente necesidad” que los gobiernos locales tienen de actuar para “cambiar prácticas insostenibles”. A lo largo de las jornadas también se debatirán e intercambiarán experiencias e ideas sobre sostenibilidad urbana.
La conferencia se construirá sobre el legado de las ediciones previas celebradas en Aalborg (Dinamarca, 1994 y 2004), Lisboa (Portugal, 1996), Hannover (Alemania, 2000), Sevilla (España, 2007), Dunkerque (Francia, 2010) y Ginebra (Suiza, 2013).
Hay quienes se quejan, quejan, quejan… sin aportar nada por su pueblo.
Y hay quienes son críticos constructivos aportando cosas por su pueblo y se enorgullecen de que su pueblo esté delante de otros paises europeos como ejemplo de algo.
Prefiero ser de los segundos
jajajaj otra cosa no pero de hormigón el ayto. de Durango sabe un montón! En 20 años pueblo libre de landas lo van a poder declarar! me mondo.