El Ayuntamiento de Durango y la asociación STOP accidentes han organizado una campaña de concienciación y sensibilización para mejorar la seguridad peatonal de las personas mayores. Las entidades organizadoras entienden que para ello, “es necesaria la convivencia de todos los medios de transporte -peatones, bicicletas, vehículos…- y el correcto uso de los espacios”.
La campaña se desarrollará a través de una conferencia, dos acciones formativas y una salida cultural. La primera charla, ‘Peatones concienciados, peatones seguros’, tendrá lugar el jueves a las 18.00 horas en el Centro Municipal de personas mayores de Durango.
En cuanto a las acciones formativas, ‘Recíclate para conducir mejor’, se desarrollará el 30 de marzo, a las 18.00 horas, en Pinondo Etxea. La segunda tratará sobre ‘La importancia de la seguridad de los y las niños en los vehículos’ y está prevista para el 6 de abril, en el ambulatorio de Landako, a las 18.00 horas. Esta última ha sido organizada con el objetivo de sensibilizar a las personas mayores sobre la importancia del uso de los sistemas de retención cuando llevamos a niñas y niños en el coche, y dar a conocer los distintos sistemas de seguridad infantil.
Junto a estas actividades se ha programado una salida a Bilbao para visitar la ‘Exposición sobre la historia del transporte público por autobús en Bizkaia’. La cita es el 5 de abril, a las 15.30 horas en la estación de Durango. Para acudir hay que inscribirse previamente.
La importancia de la prevención
Las formaciones serán impartidas por Garazi Iriondo, miembro de Stop Accidentes, profesora y técnica de educación vial; Javi Sánchez, psicopedagogo, técnico en educación vial y policía municipal, y Marina Lores, profesora de autoescuela y educación vial.
La concejala de Acción Social, Pilar Ríos, ha destacado que esta campaña “se enmarca dentro de las acciones que el Ayuntamiento desarrolla para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, quienes constituyen una de las prioridades del departamento. En este caso queremos que sean conscientes de sus capacidades y habilidades, y que sepan prevenir los riesgos a que se exponen al transitar por las calles y al conducir sus vehículos”.
Por su parte, la vicepresidenta de Stop Accidentes, Rosa Trinidad, subrayó que “la prevención es la mejor acción que se puede llevar a cabo dirigida hacia cualquier colectivo y especialmente para las personas mayores porque nos preocupa su seguridad”.
Solo falta que bildu por medio de alguno de sus concejales estrella haga una encuesta para saber las causas de los atropellos…….XD
En kurutziaga no existe paso peatones hasta la altura de Saltzan…. Frente la tienda de los chinos existe cartel de zona peatonal, pero los que bajan de conventos y los que salen Santa María…….. Qué señal tienen?????