El Ayuntamiento de Durango celebrará hasta el martes la Semana de la Movilidad. Como experiencia piloto, desde ayer y hasta mañana, domingo, se van a peatonalizar San Agustinalde y Jose Miel de Barandiaran, dos calles que se convertirán en un futuro en zonas de baja emisión, como ya lo es Zumalakarregi.
Debido a la pandemia, las actividades que se van a desarrollar con motivo de la Semana de la Movilidad se compartirán con la ciudadanía de forma digital, aunque serán promovidas por centros educativos, comercio y asociaciones locales.
- Durante toda la Semana la Oficina de Turismo distribuirá de manera gratuita el juego Saltoka, un juego familiar para conocer andando los rincones de Durango.
- El cine Zugaza proyectará en sus pantallas un vídeo explicativo sobre señalítica viaria de la mano de Geu Be, así como un trailer del programa Araubizi elaborado por el alumnado de secundaria y bachillerato de los centros educativos Fray Juan de Zumarraga, Ibaizabal y Nevers.
- El Ayuntamiento presentará un nuevo espacio digital sobre Movilidad y Educación Vial en la web municipal con infografías y carteles descargables/imprimibles sobre uso adecuado de la bicicleta; videos elaborados por el alumnado y la asociación Geu Be; juegos digitales y contenido específico para los centros educativos participantes en el Programa de Movilidad Segura, entre otros. Para esta ocasión, el alumnado de 1º de la E.S.O. de la mano de la asociación Stop Violencia Vial, realizará un estudio en sus hogares, sobre las características de los trayectos relacionados con el trabajo, el cuidado de las personas y las compras cotidianas.
Este mismo espacio contará con una sección de entrevistas dedicado a las asociaciones locales y al comercio relacionado con la movilidad, donde podremos saber más sobre “La Duranguesa”, “Sapubike”, “Durango Patina”, “Bizibike”, “Ciclos Iturriaga”, “Basati” y “ Basque Country Bike”. Impulsando la sostenibilidad, desde Iñurri Eskaut Taldea nos enseñarán a realizar manualidades con material reciclado.
Como novedad, este año se convocará el I concurso de micrometraje “100 segundos contra el cambio climático”. El plazo de presentación de los trabajos finalizará el 18 de octubre. Las bases del mismo así como los premios, serán publicados en la mencionada página web.
Me parece estupendo, pero lo que se tendría que acabar de una puñetera vez es la conexión de la rotonda de Hegoalde hiribidea con la rotonda del Simply, el tráfico que sufre toda la zona de Larrasoloeta es una bestialidad.
pues sí, para 200 metros que les queda ya, no sería tanta obra.
Ya, para que pasen por Tabira, no? Lo que no quieras para ti…
Vendrá la de siempre a criticar esto también al ayuntamiento?
Por otro lado, me parece estupendo, cuanto mas peatonalicemos mejor, pero esto hay que pensarlo bien, los aparcamientos? Seguirán? Entonces, llevaremos en problema del coche, multiplicado, a otra zona.
Lo ideal seria tener parking soterrados de gestión publica para que el precio no sea desorbitado, como pasa con los privados, y sacar el coche de las calles, y que la gente no especule con las parcelas, que por el precio que tienen algunas, parece que tienen revestimiento de oro.
Mejor peatonalizar todo Durango, seria una buena experiencia piloto. Seguro que esto ayuda al comercio y al al pueblo en general.
Claro, mejor peatonalizar todas las calles. Como todos los habitantes de durango trabajan en el pueblo o teletrabajan… Mejor prohibir los malditos coches, total la industra del entorno no tiene nada que ver con ellos.
Supongo que tu estarás dando ejemplo y haciendo vida peatonal y habrás el coche parado y te irás a todos los sitios andando o en transporte público, no?
Porque eso de consejos vendo, para mi no tengo…
Se llama sarcasmo amigo…