Banner en desktop Banner en moviles
Abadinoko Udala
Maristak Durango
Sukia
Jesuitak Durango

Durango podría albergar el primer parador nacional de Bizkaia

El antiguo hospital de Durango, junto al teatro San Agustín.

El Senado ha aprobado esta mañana una propuesta para impulsar la apertura del primer parador nacional de Bizkaia en Durango. Las tres alternativas que serán estudiadas son el Palacio de Garai, el antiguo hospital y Pinondo Etxea.

La moción fue presentada por el Grupo Popular a instancias del concejal durangarra Carlos García. PP, PNV y Grupo Mixto han votado a favor y el PSOE se ha abstenido. Se da la circunstancia de que Bizkaia será la única provincia del Estado que no cuente con un parador nacional cuando el de Ibiza comience a funcionar.

Tras el posicionamiento del Senado, será la Red Nacional de Paradores la que deberá analizar la candidatura para determinar la viabilidad del proyecto.

Sobre las ubicaciones recomendadas, son tres edificios históricos propiedad del Ayuntamiento de Durango que actualmente están en desuso. El antiguo hospital de San Agustín se construyó en 1845 y presenta un grave deterioro debido a filtraciones constantes de agua de lluvia que han afectado a su estructura. Prestó servicios asistenciales hasta 2008. El inmueble cuenta con elementos arquitectónicos destacados y un diseño que realza su entorno patrimonial.

El Palacio Garai, que se construyó en 1895, presenta dos plantas nobles y, bajo la cubierta, un desván, que es una galería. La cubierta está construida con escamas de pizarra. Ha sido sede de la Biblioteca municipal y de asociaciones locales. Su reforma conllevaría una intervención integral.

Por último, Pinondo Etxea, la que durante muchos años fue considerada la Casa Social de Durango, cerró sus puertas en junio de 2020 debido al riesgo que conllevaba el estado de conservación de su estructura. Dio cabida a asociaciones locales y a servicios municipales como la Oficina de Información Juvenil o Andragunea, en su primera etapa.

“Falsas expectativas”

La portavoz del PSE de Durango, Jésica Ruiz, quien ha asistido hoy al Senado para presenciar el debate sobre la moción del parador que defendió el senador Txema Oleaga, ha explicado que su grupo se ha abstenido en la votación porque “en política las cosas se deben hacer con seriedad”.

“No nos gusta generar falsas expectativas, que es lo que se está haciendo. El informe sobre los tres edificios señalados recoge poco más que la superficie construida y su calificación. Y, además, el único grupo político que se ha puesto en contacto con Paradores es el socialista”.

Ruiz también ha querido dejar claro que en Paradores le han advertido de que decidir sobre una propuesta así requiere “un análisis pormenorizado atendiendo, entre otros, a criterios como el de equidad entre territorios, la posibilidad de duplicidad en la oferta de paradores o de si la dotación hotelera en el destino es suficiente”.

Aun así, la portavoz socialista se ha comprometido “a seguir trabajando para encontrar la mejor ubicación para el parador  y para defender los intereses de las duranguesas y los durangueses”.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (5 votos, media: 3,40 sobre 5)
Cargando...

durangon.com webguneak ez du uzten gorrotoa, mespretxua edo diskriminazioa sustatzen duten edukiak argitaratzen, jaiotza, arraza, sexu, erlijio, nazionalitate, iritzi edo bestelako inguruabar pertsonal edo sozialengatik.

Izen propioei erreferentzia egiten dieten eta ohorerako eta intimitaterako eskubidearen aurkako iruzkinak ezabatuko dira. Irain eta iruzkin guztiak ere zuzenean ezabatuko ditugu, baldin eta iraingarriak, kalumniatzaileak edo indarreko legeria hausten badute.

Gehiago irakurri


durangon.com no permite la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social.

Se eliminarán todos los comentarios que hagan referencia a nombres propios y atenten contra el derecho al honor y a la intimidad. También borraremos directamente todos los insultos y los comentarios que puedan resultar injuriosos, calumniadores o que infrinjan la legislación vigente.

Leer más

6 Comentarios

  1. Inocentadas NO

    Al leerlo he pensado que estaba en el Día de los Inocentes!!!! Sin Kultur Etxe y van a hacer un Parador!!! Qué vergüenza!!!

    +4
    Deja una Respuesta
  2. Euskal Etxea en Madrid

    Si es nacional suena ya mal. Hay gente que aún no ha superado ciertos complejos: ve con normalidad que instalen un Mercadona o un Carrefour frente a su casa pero un Parador no está bien.
    ¿Cómo se haría? ¿Contrato de reforma integral y luego explotación durante X años?
    Y la ubicación tendría que considerar un número determinado de plazas de aparcamiento para coches, furgonetas e incluso autobuses. Los planes y los planos, con cabeza.
    Si no es con nuestro dinero…

    +15
    Deja una Respuesta
  3. Betikos

    Otra hazaña de la derecha vasco española. Para los jóvenes no hay gaztetxe pero para esas españoladas si.

    +7
    Deja una Respuesta
  4. Jaungoikoa eta lege zaharrak

    Fantotxada españolista apoyada por el PNV. En estas cosas se ve realmente que son muy de derechas y mucho de derechas.

    +10
    Deja una Respuesta
    1. jaito

      EHBILDU dale tiempo, terminará siendo la idea de ellos… En ese proceso de PNVización que tan bien les va no pierden oportunidad.

      +2
      Deja una Respuesta

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Artículos Relacionados