El Ayuntamiento de Durango va a poner en marcha una campaña especial para ayudar al pequeño comercio y la hostelería local. A partir del miércoles, 2 de noviembre, se podrán en circulación 10.200 bonos con un descuento de 5 euros en cada uno de ellos.
Estos tickets se pueden comprar en esta web y en los cajeros ciudadanos ubicados en la Oficina de Turismo y en el Servicio de Atención Ciudadana (SAC) del Ayuntamiento. Las personas mayores de 65 años podrán adquirirlos de forma presencial del 2 al 30 de noviembre en la Oficina de Turismo para evitar la ‘brecha digital’.
En el caso de los ‘Gastrobonos’, se ofertarán un total de 5.200. Por 10 euros se podrá comprar un bono con un valor de 15 euros. Se podrán adquirir un máximo de 4 por persona. Deberán utilizarse del 2 al 30 de noviembre, ambas fechas inclusive. Después, se considerarán caducados y no podrán ser canjeados en ningún establecimiento ni tendrán validez para campañas posteriores. En total, se destinarán 26.000 euros a esta iniciativa.
En cuanto a los ‘Bonos Comercio’, será la tercera edición de este año. Para esta campaña se destinarán otros 25.000 euros para subvencionar los 5.000 tickets que se pondrán en circulación. También en este caso, por 10 euros se podrá adquirir un bono por valor de 15,00 euros, y cada persona podrá adquirir un máximo de 4. Las compras tendrán que realizarse del 2 al 30 de noviembre.
En su propuesta de presupuestos para 2023, el Equipo de Gobierno prevé destinar 707.021 euros al área de Comercio, Turismo y pymes, lo que supone un aumento de más del doble respecto a los de 2019. “Tenemos claro que en la apuesta por la economía local tenemos que pasar de las palabras a los hechos”, han resaltado la alcaldesa, Ima Garrastatxu, y el teniente de alcalde, Julián Ríos.
Nuevas adhesiones
En caso de que haya establecimientos que de hostelería que se quieran sumar a la campaña, todavía lo pueden hacer. Tienen que ser negocios radicados en Durango cuyo titular disponga de licencia de apertura municipal en vigor y que ofrezcan servicios de restauración, comidas y pintxos.
Lo podrán hacer en el Servicio de Atención a la Ciudadanía (SAC) del Ayuntamiento o a través de la sede electrónica: egoitza-sede.durango.eus
Me hacen mucha gracia las criticas de algunos, se ve que no han entendido nada. Los bonos financian a las personas que los compran, no a los negocios. Los negocios consiguen que el dinero que algunos parece que prefieren gastarse en grandes centros comerciales, se quede en el comercio de Durango. Parece que hay quien refiere que todas las lonjas de Durango estén cerradas y tengamos que ir a comprar el pan al Eroski.
Hartazgo tengo de financiar con mi dinero que me recauda el gobierno municipal de turno Cubatas y otros antojos gastronomicos.
Durango anuncia ayudas de hasta 1.500 euros para la hostelería Se ha reservado una partida de 175.000 euros a este propósito(14/04/2021)
Durango suspende las tasas de terrazas durante el confinamiento y estudia su ampliación «una a una»(09/08/2021)
Durango lanza cupones con 10 euros de descuento para estimular el consumo en restaurantes locales(22/10/2021)
Si tu nunca pagas impuestos, eres un defraudador, y encima te quejas, delincuente.
Pd.no tomes cubatas para escribir
Y no podrían hacerlo los 365 días del año?
Pon tu la pasta y tod@s contento@s
Pues entonces no repartas miseria
Que diferencia entre ahora y el anterior gobierno. Lo de los gastrobonos es un acierto total.
Acierto sobre todo para los hosteleros que han pactado subida de precios antes de fiestas, que se han forrado con las fiestas y siguen llorando…